VALÈNCIA (EP/VP) La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado este martes que el Ayuntamiento tendrá que asumir el coste de la construcción y gestión del parking en altura proyectado en el barrio del Cabanyal, teniendo en cuenta que se trata de "un proyecto muy costoso" y que "ninguna empresa externa va a asumir ese coste”. Durante su visita a las obras del nuevo aparcamiento del barrio de Torrefiel, la primera edil ha explicado que el consistorio está actualmente trabajando en buscar financiación para el aparcamiento en altura del Cabanyal, un proyecto cuya inversión ascendería a unos cinco millones de euros según el estudio técnico realizado por La Mingeniería.
Catalá ha asegurado que el consistorio ha "trabajado con el sector" y que "la conclusión" a la que se ha llegado "es que es muy difícil que una empresa externa asuma ese proyecto porque económicamente es muy costoso”. "Por tanto, el Ayuntamiento ya está trabajando en hacerlo nosotros y gestionarlo nosotros", ha aseverado la responsable municipal, que ha agregado que "evidentemente hay un compromiso", que se hará y que se está estudiando. En este sentido, desde el consistorio se trabaja para lograr la financiación necesaria para llevar a cabo el aparcamiento que estaría ubicado en una parcela de unos 2.100 metros cuadrados entre la calle Felip de Gauna y Sánchez Coello. En concreto, el estudio técnico presentaba dos opciones para este aparcamiento, una de ellas de hormigón con rampas que tendría 280 plazas y un coste en torno a los 4,9 millones de euros o un parking desmontable con rampas, que dispondría de 265 plazas, pero cuyo coste ascendería a los 5,2 millones. En todo caso, se trata de un proyecto que se materializaría en el medio plazo. Cabe recordar que se trata de uno de los seis aparcamientos prevé el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar (PEC) aprobado por el anterior gobierno y que es una de las principales reclamaciones de las asociaciones vecinales.
Plazas de aparcamiento público
Preguntada por las plazas de aparcamiento público que anunció como promesa electoral, María José Catalá ha asegurado que "es totalmente viable" acometer lo planteado. "Y lo vamos a hacer", ha afirmado. A continuación, ha expuesto que en el "año y medio" que lleva al frente de la Alcaldía, su equipo se ha centrado "en primer lugar en la vivienda protegida" y ha comentado que los estacionamientos se abordarán a partir de ahora.
"En año y medio hemos cumplido el compromiso al que nos comprometimos para cuatro años" en materia de vivienda, ha dicho. "En año y medio ya hemos puesto en marcha las mil viviendas que teníamos que hacer en cuatro años", ha remarcado, tras lo que ha aseverado que "ahora viene la segunda fase, el tema de aparcamientos". "Para año y medio de gestión está bastante bien haber conseguido ya el objetivo de la vivienda protegida, de las mil viviendas. Estaría en vías totalmente de hacer este tipo de intervenciones", ha agregado respecto a los estacionamientos. Así, la alcaldesa ha afirmado que intervenciones como las acometidas en Torrefiel se van a hacer "en más zonas de la ciudad". "Va a ser la primera de muchas que, evidentemente, ya estamos planificando. Nuestro modelo de ciudad está claro", ha aseverado, tras lo que ha señalado que se debe "proteger" la ciudad y "cuidar al vecino". "El tema del parking era --un asunto-- problemático y también estamos intentando resolverlo", ha dicho.