ALICANTE. El futuro del mercado de artesanía de La Explanada de Alicante seguirá dirimiéndose en sede judicial. La Asociación de Vendedores de La Explanada (AVE) que agrupa a los 30 comerciantes asentados en el paseo conocidos popularmente como los hippies- están decididos a interponer recurso de apelación ante el auto dictado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 por el que se desestima la solicitud de suspensión de la orden de retirada de los puestos, en respuesta a la petición de medida cautelar planteada por el colectivo.
Portavoces de AVE han indicado que su objetivo es defender esa petición hasta las últimas consecuencias "con la esperanza" de que una resolución judicial, o un hipotético acuerdo con el Ayuntamiento, pueda procurar su continuidad en el emplazamiento actual hasta que se acuerde una ubicación viable alternativa. En esta línea, el colectivo persiste en proponer la opción de su traslado hasta la zona de aparcamiento de vehículos situada junto a la Playa de El Postiguet, en función del compromiso que, según inciden, se les manifestó en 2022.
Por lo pronto, el auto en el que se rechaza suspender la orden de desmantelamiento de los puestos argumenta que no se habría aportado ninguna prueba documental sobre la existencia de tal acuerdo, ni tampoco ningún elemento que permitiese demostrar la disponibilidad de autorización para que los puestos continúen en el paseo turístico hasta diciembre de 2026, como viene señalando la asociación.
Además, la resolución judicial añade que no consta que el colectivo presentase ninguna impugnación respecto al acuerdo aprobado por el pleno del Ayuntamiento en marzo de 2023 en el que se establecía el mes de octubre de 2024 como fecha límite para la permanencia de los puestos en el paseo.
Ese acuerdo quedó modificado, precisamente, el pasado octubre mediante la concesión de una prórroga adicional que vence el próximo 31 de enero. Esa medida pretendía ganar tiempo para concertar la búsqueda de otro emplazamiento en el que posicionar las casetas de venta. Con todo, el plazo quedará extinguido el próximo viernes sin que se haya convenido un lugar en la que pueda producirse su reubicación.
Nueva prórroga
Portavoces de AVE han planteado este martes la posibilidad de que pueda volver a concederse una nueva prórroga sobre su permanencia en el paseo hasta que se disponga de esa alternativa. No obstante, la portavoz del equipo de gobierno y edil de Ocupación de Vía Pública, Cristina Cutanda, ha sostenido que el ayuntamiento ya ha planteado varios emplazamientos en los que poder situar los puestos y que ahora corresponde a la AVE la tramitación de la solicitud de los correspondientes permisos, bien ante la Autoridad Portuaria (en el supuesto de que se opte por el espacio situado en la segunda línea del paseo marítima, junto al edificio de la Lonja del Pescado), o bien ante el Servicio Provincial de Costas (en el supuesto de que se abogue por la zona de dominio público marítimo terrestre comprendida entre el espigón de El Postiguet y el edificio del Hotel Meliá).
En este sentido, la regidora ha señalado que los comerciantes siguen sujetos al último plazo acordado para que se produzca su retirada de La Explanada con el propósito de que quede liberado para el uso y disfrute del conjunto de la ciudadanía, como se acordó en la Junta de Distrito número 1 y en el Consejo Local de Comercio en 2022. Así, ha sostenido que los comerciantes disponen hasta el próximo día 31 para proceder al desmantelamiento de los puestos de manera voluntaria, de modo que el día 1 no estén situados en el paseo.
En principio, todo parece apuntar que el recurso de apelación anunciado por la AVE frente al auto de desestimación de su solicitud de medidas cautelares no quedará resuelto hasta después de que se cumpla esa fecha, con lo que su interposición -presentada ante el propio juzgado, aunque su estudio sea competencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)- no evitaría que los puestos tuviesen que quedar desmantelados para el próximo sábado.