Alicante

Vecinos del Parque del Mar de Alicante vuelven a 'marchar' para reclamar iluminación en la zona verde

Convocan una nueva concentración nocturna el viernes 7 de febrero

  • Vista del Parque del Mar de Alicante. -

ALICANTE. La Asociación de Vecinos Parque del Mar de Alicante reemprende las movilizaciones para reclamar el acondicionamiento de la zona verde habilitada junto al trazado de la avenida de Elche con la organización de una nueva marcha nocturna en la que tratan de reclamar la dotación de alumbrado público. "Tras la celebración el pasado 15 de marzo de 2024, de la primera 'Marcha de las Luciérnagas' en el Parque del Mar, este próximo viernes 7 de febrero de 2025, volvemos a celebrar la segunda 'Marcha de las Luciérnagas' para denunciar  la falta de  iluminación de un parque, como es el Parque del Mar, que lleva 15 años a oscuras y aislado, lo que lo convierte, a determinadas horas, en un parque doblemente inaccesible e inseguro, tanto por la falta de permeabilidad entre su fachada urbana y el interior del parque, que lo convierte en una ratonera y en un entorno muy propicio para cometer impunemente actos delictivos, como por la falta de visibilidad por la ausencia de iluminación, y además, esta deficiente iluminación puede dificultar la deambulación de los usuarios del parque, especialmente de las personas de edad avanzada y con problemas asociados (visibilidad, cognición, coordinación…), mermando su percepción del espacio y, en concreto, la presencia de desniveles o posibles barreras", apuntan portavoces del colectivo, a través de un comunicado.

 

"Nuestra Asociación ha presentado reiterados escritos solicitando al Ayuntamiento de Alicante que soluciones este grave problema, que a los usuarios nos impide poder disfrutar con normalidad de este bello y céntrico parque, y de cuyo mantenimiento y seguridad es responsable desde hace más de dos años", sostiene la nota pública, tras incidir en que el 15 de septiembre de 2022 se suscribió "el convenio de encomienda de gestión entre la Autoridad Portuaria de Alicante y el Excmo. Ayuntamiento de Alicante por el que se encomienda a este último la gestión" de la zona verde.

 

La asociación recalca que "el parque ya cuenta con toda la infraestructura de obra civil necesaria para dotarse de alumbrado, por lo que al estar el entubado y las arquetas realizadas, sólo sería necesario el cableado y la colocación de las luminarias. De hecho, en la pasada legislatura, el que era entonces concejal de urbanismo, Adrián Santos Pérez, nos llegó a comentar que se estaba estudiando reutilizar las farolas que se habían sustituido recientemente en la Explanada para colocarlas en el parque".

 

"El Parque del Mar se inauguró hace 15 años, y como decimos en los escritos presentado al Ayuntamiento, todos estos años ha sido un parque doblemente inaccesible para los vecinos y vecinas del entorno. Por un lado, tenemos la barrera de las vías por su fachada urbana, de manera que se impide el acceso a sus potenciales usuarios de forma totalmente absurda y cruel, pues se trata de unas vías sin uso desde hace más de 50 años, que no deberían estar ahí hace mucho, pero además de esta barrera física, tenemos una segunda barrera lumínica, pues es un parque que carece de iluminación, pese a tener hecha la preinstalación de tubos y arquetas desde que se construyó", prosigue la asociación.

 

"Seguimos esperando solucionar el problema de la falta de accesibilidad física al Parque del Mar, por su fachada urbana, y que por fin se firme el convenio para que el desmantelamiento de las vías sea una realidad lo antes posible, entre las administraciones implicadas, es decir, Puerto, Adif y Ayuntamiento de Alicante, y que los vecinos esperan como agua de mayo, y se encuentren soluciones a corto plazo, como los pasos provisionales, para facilitar los accesos al parque, que tanto tiempo llevamos los vecinos demandando, y para los que en fechas próximas también saldremos a la calle a manifestarnos", recalca el colectivo.

 

En este sentido, la asociación vecinal abunda en que "hay que solucionar el otro problema que impide un uso adecuado de esta infraestructura verde, que tanto puede aportar al conjunto de la ciudad, y no sólo a los vecinos de los barrios colindantes, pues tiene un emplazamiento excepcional, por su singularidad y proximidad al centro de la ciudad. Se trata de la falta de iluminación, y aquí está en manos del Ayuntamiento poder solucionarlo. Resulta ridículo, sobre todo en los meses de invierno, que el horario de cierre de un parque lo marque la hora a la que se pone el sol, variando el horario según estemos en el solsticio de verano o en el de invierno. Además, la falta de iluminación supone un problema de falta de seguridad, fomento del vandalismo y mala imagen urbana, en un parque que tanto puede aportar a la imagen y la economía de la ciudad".

 

"Este próximo viernes, día 7 de febrero, volveremos a pedir a nuestro Ayuntamiento que atienda esta demanda ciudadana, que es justa y necesaria, y deambularemos por el interior del parque, provistos de nuestra propia iluminación, cual luciérnagas, saliendo a las 19 h desde el acceso al Parque del Mar junto a Casa Mediterráneo. Esperamos contar con la presencia de muchos ciudadanos y ciudadanas que aspiran a un Alicante mejor, y que nuestro Ayuntamiento sea receptivo a esta demanda ciudadana", concluye el comunicado.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo