ALICANTE. El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha rechazado este jueves la propuesta normativa de Reglamento de Uso y Promoción de Lenguas cooficiales promovida por el grupo municipal del PSOE con los votos en contra del equipo de gobierno, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) y de los dos ediles de Vox. Sus representantes han argumentado que se trata de una propuesta innecesaria.
El encargado de defender la iniciativa ha sido su precursor, el exportavoz socialista Paco Sanguino, quien ha subrayado la necesidad de fomentar el uso tanto del castellano como del valenciano en la ciudad, enmarcada en una comarca valencianoparlante. Sin embargo, el portavoz de Vox, Mario Ortolá, ha considerado que el reglamento no resulta necesario puesto que la determinación de Alicante como municipio de predominio lingüístico valenciano es "falsa". "Ustedes quieren imponer el valenciano cuando en Alicante se habla mayoritariamente el español, el castellano", ha señalado, tras incidir en las críticas sobre la estrategia del Consell del Botànic respecto al valenciano. Además, ha señalado que en la propuesta se prevé la creación de una oficina de promoción del valenciano "que ya existe". De igual modo, ha rechazado la posibilidad de que se amplíe la dotación de personal al considerarlo "un gasto superfluo".
Por su parte, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, ha expresado su respaldo a la propuesta "pese a que la iniciativa concreta no nos entusiasma". En esta línea, ha argumentado que, en la actualidad, en Alicante se incumple la legislación sobre la promoción del valenciano a diario en aspectos como la señalética, por ejemplo. Además, también ha expresado su respaldo a las enmiendas promovidas por Unides Podem EU "que mejoran la propuesta". Así, ha considerado imprescindible que se permita "vivir en valenciano" y ha incidido en que conocer más lenguas "abre nuevas oportunidades".
Su homólogo de Unides Podem EU, Xavier López, también ha manifestado su apoyo a la propuesta y ha defendido la celebración de los 40 años de reconocimiento de la autonomía de la Comunitat. Además, ha considerado que la iniciativa promovida por el PSOE "es una propuesta descafeinada por lo que hemos presentado enmiendas" para que, en ningún caso, la regulación municipal pueda quedar por debajo de las determinaciones de la normativa autonómica.