AlicantePlaza

Luis Alberto cabezón desvela este y otros secretos del director "en clave americana

Cuando Berlanga dirigió el doblaje de 'El Padrino' en España

  • Berlanga en Hollywood. Foto: Colección García Berlanga/Berlanga Film Museum 

VALÈNCIA. El recibimiento que preparó Villar del Río a la comitiva americana del Plan Marshall en ¡Bienvenido, Míster Marshall! poco tiene que ver con el que le hizo Hollywood a Berlanga en en 1962, cuando Plácido estuvo nominado al Óscar a Mejor Película de Habla No Inglesa. Pero, de alguna manera, sí que fue la culminación de un sueño: poner frente a frente al director con una de sus mayores filias, lo americano.

La fascinación por Estados Unidos, su hegemonía geopolítica y sus industrias culturales salpicó tanto la vida como la obra de Luis García Berlanga. Para él, el país americano era algo así como una falla, un monumento absurdamente megalómano que, a su vez, necesitaba ser quemado para purificarse de lo absurdo que es su turbocapitalismo.

La huella yanqui de Berlanga protagoniza Plácido viaje en Hollywood. Luis García Berlanga en clave ‘americana’ (Institut Valencià de Cultura, 2022), un estudio del investigador Luis Alberto Cabezón García que llega tras la avalancha del Año Berlanga, pero que ha conseguido importantes hallazgo que se escaparon de la lupa del centenario. Una de las más relevantes, el encargo que le hizo Paramount Pictures para que dirigiera el doblaje de una de las películas más importantes del cine de estudios americanos: El Padrino, de Francis Ford Coppola.

Fue tras el rodaje de ¡Vivan los novios! la segunda película consecutiva del director que cosechó taquillas muy discreta (la anterior fue La boutique). Según relata Cabezón García en su estudio, el encargo se produjo después de que Berlanga rompiera, de mutuo acuerdo, la alianza con el productor Cesáreo González. Entonces Paramount Pictures, a través de Christian Ferry, le encargó dos películas: A mi querida mamá en el día de su santo (escrita junto a Rafael Azcona y rechazada por la censura por su carga erótica y su trama edípica) y Tamaño natural. En medio de eso, surgió la idea de encargarle la película con la que Paramount Pictures quería dar un golpe de efecto a la competencia de Hollywood.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo