AlicantePlaza

socialmente inquieto

Ciudad de Alicante allende los mares

  • Postal del vapor correo Alicante

El puerto de Alicante siempre ha sido recepción de visitantes que, venidos desde el mar, visitan nuestra ciudad. Desde tiempo inmemorial. Incluso de aquellos que parten de ella allende los mares por puro placer, sin dramas, sin exilios, sólo con el ánimo de iniciar una travesía por el Mediterráneo y emprender una nueva aventura.

Permita que le cuente en esta ocasión lo acontecido en tres de esos buques que llevaron el nombre de Alicante por muchos puertos, sus vicisitudes por las que pasaron para navegar por aquí y por allá, por mares y océanos. Sin proponérselo, su historia forma parte de la de España. Se unen y se fusionan casi como una misma cosa. Ya verá, es sorprendente que vayan de la mano en tantas cosas coincidentes. Vea.

En diversas ocasiones de nuestra historia los buques mercantes se convirtieron en barcos auxiliares del ejército o de la Armada española. Como el Vapor Correo Alicante de la Compañía Transatlántica. Con la guerra de Cuba de 1898 está Compañía fue pionera en convertir dos de sus buques de transportes de pasajeros y mercancías en buques hospitales: los vapores correo Alicante y Monserrat. Estaban equipados y se convirtieron en un hospital flotante. El vapor correo Alicante transportó tropas y fue hospital en las guerras del Cuba, Filipinas y del Rif. Los héroes de Baler, los últimos de Filipinas, de los que tanto se ha hablado, escrito y se han hecho películas, embarcaron en Manila en el vapor correo Alicante, como buque hospital, de regreso a la patria. Los 33 supervivientes llegaron al puerto de Barcelona el 1 de septiembre de 1899 recibiendo diversos homenajes por multitud de embarcaciones en el mar, y posteriormente en tierra por autoridades civiles y militares, y por el pueblo barcelonés que los recibió con vítores y aplausos.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo