ELCHE. La XVI edición Feria Tecnológica Aotec ha recibido durante dos días más de 4.000 visitas de profesionales, expertos y personas interesadas que han asistido para conocer las propuestas de las 115 empresas expositoras, todas ellas especialistas en tecnología para transformar las pequeñas y medianas poblaciones en territorios inteligentes. La cifra alcanzada es la mayor en la historia de la convocatoria de carácter nacional, que en esta última edición se ha celebrado por primera vez en IFA-Fira Alacant con un 20% más de espacio expositivo y un tercio de compañías de alcance internacional.
El presidente de Aotec, Antonio García Vidal, ha celebrado el récord de visitas alcanzado y ha agradecido "la acogida recibida en un territorio dominado precisamente por el operador local como es la provincia de Alicante". Según ha manifestado, "estamos muy satisfechos con el funcionamiento de esta XVI edición porque hemos demostrado que la Feria Aotec es una referencia en el sector de las telecomunicaciones".
García Vidal ha destacado que en la muestra "hemos podido ver unas tendencias enfocadas hacia un futuro que es presente ya. Hemos visto, además, cómo crear y seguir creciendo en infraestructuras". Otro de los ejes ha sido "determinar hacia qué servicios vamos, las empresas que nos pueden generar esos servicios y cuál es el camino a seguir en las telecomunicaciones".
En la Feria Tecnológica Aotec se han reunido los principales especialistas en redes, IoT, ciberseguridad y cloud para zonas rurales y el sector de los operadores locales -con 800 empresas en España-, operadores neutros, fabricantes, tecnólogos, desarrolladores, ingenieros y administraciones. En este espacio de encuentro público-privado y networking se ha contado con la presencia de destacados representantes institucionales como la la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz; la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, Josefina Bueno; el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España; el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero; o el director general de Agenda Digital de Extremadura, Pablo García. También han mostrado su respaldo a la convocatoria los colegios profesionales, universidades y colectivos empresariales de Alicante y Valencia.
Los representantes institucionales han coincidido en destacar el factor decisivo que han tenido los operadores locales en los despliegues de banda ancha de telecomunicaciones y su necesaria implicación.
Premios Aotec
Por otra parte, Aotec ha entregado sus galardones anuales en el marco de la Feria distinguiendo como Premio Cooperación con el Operador Local a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones por su trayectoria, en la que ha abierto camino a los despliegues de fibra óptica mejorando la regulación a lo largo de la última década y creando la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT). González Veracruz ha asegurado que este reconocimiento es un estímulo para continuar impulsando la Agenda España Digital y colaborando con las empresas del sector como aliadas en el cumplimiento de sus objetivos.