ALICANTE. Investigadores del Laboratorio de Materiales Avanzados (LMA) de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado una tecnología que permite almacenar hidrógeno a mayor temperatura y a presiones más bajas de las convencionales. Se basa en un carbón activado poroso y químicamente optimizado que actúa como un nanoreactor y puede contener el hidrógeno a nanoescala en forma de cristales de hielo. La investigación, realizada junto al Laboratorio Nacional de Oak Ridge en EEUU, ha sido publicada en la prestigiosa revista científica Nature Communications.
"Hemos sido capaces de introducir hidrógeno en cristales, similares al hielo, en tan solo siete minutos y a una presión de 1350 bares. Estos cristales están confinados en las cavidades del carbón activado a una temperatura de 0ºC", explica el catedrático de Química Inorgánica de la UA Joaquín Silvestre. "Hasta ahora, este proceso se podía llevar a cabo pero con tiempos muy largos y a presiones superiores a 2000 bares. Nuestro próximo objetivo es conseguir llegar por debajo de 700 bar que es el estándar superior empleado en automoción", añade.