MADRID (EFE). Un total de 143 fotografías, entre ellas una de la fiesta de Els Enfarinats de Ibi, integran la exposición de las imágenes ganadoras del certamen World Press Photo, en la que se repasa algunos de los principales acontecimientos de 2016 como la crisis de los refugiados y su éxodo a través de Europa o los efectos del virus zika.
Por octavo año consecutivo llega a Madrid esta muestra del certamen, en la que hubo cuatro fotógrafos españoles galardonados y en la que, de nuevo, una tradición española como la fiesta de los Enfarinats es una de las imágenes destacadas. En febrero se anunció que una decena de instantáneas de esa fiesta de Ibi había logrado el segundo premio de una de las categorías del prestigioso premio, fallado en Amsterdam.
Las fotografías premiadas dentro de la modalidad de 'Gente' son obra del italiano Antonio Gibotta (Avellino, Italia, 1988), de la agencia 'Controluce', y fueron tomadas el pasado 28 de diciembre en la localidad alicantina.
Bajo el título Enfarinat (Enharinado en valenciano), la serie de fotografías refleja esta peculiar tradición que se repite desde hace más de 200 años cada 28 de diciembre (día de los santos inocentes) en Ibi, lo que le convierte en una de las más antiguas de la Comunitat Valenciana. Desde mañana y hasta el 1 de noviembre, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogerá esta exposición, en la que han colaborado Canon y la Fundación Banco Sabadell.
El objetivo de la muestra, según su organizadora, Myriam Navas, es "traer numerosas pequeñas historias que no llegarían a los grandes medios si no fuera por exposiciones como estas".
Paul Ruseler, responsable de World Press Photo, ha reconocido el valor de todos los participantes en el concurso y ha asegurado que el nivel de los fotógrafos españoles está a la altura de los del resto del mundo.
La fotografía ganadora de este año, Un asesinato en Turquía, es obra del periodista turco Burham Ozbilici, una imagen que, según la miembro del jurado Mary F.Calvert, expresa "el odio en nuestros tiempos: sentimos que es la definición de lo que significa ser la foto del año del World Press Photo".
AlicantePlaza
desde el 29 de septiembre hasta el 1 de noviembre
World Press Photo exhibe la mirada de Antonio Gibotta sobre 'Els Enfarinats' de Ibi
Lo Más Leído
-
1Pedro Martínez no pone excusas e incide en la mala primera parte de Valencia Basket
-
2Valencia Basket reacciona tarde y cede ante Morabanc Andorra
-
3El Levante UD sorprende al FC Barcelona y le inflige su primera derrota en casa en Liga F en seis años
-
4Ferrer: "Me ha sorprendido la madurez mental de Roberto (Carballés) y Pedro Martínez"
-
5Empate insuficiente del Valencia CF Femenino contra el Deportivo Abanca
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias