CASTELLÓN

Barrachina pasa al ataque por la Dana: reclama al Gobierno de España 5 millones para Castellón

La presidencia de la Diputación denuncia "el desprecio a la provincia por dejarla fuera de las ayudas". La 'popular' no descarta abrir la vía legal para "defender los intereses de los municipios"

CASTELLÓ. La presidencia de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, pasa al ataque contra el Gobierno de España. Lo hace tras constatar "el desprecio a la provincia al dejarla fuera de las ayudas por la Dana". Así se ha pronunciado este martes en rueda de prensa después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara este lunes la orden ministerial para la concesión directa de 1.745 millones de euros a los 78 municipios afectados por la Dana para financiar las obras de reparación de infraestructuras dañadas. Las localidades que se recogen en el listado son de la provincia de Valencia (75), Castilla-La Mancha (2) y Andalucía (1). Una relación en la que no aparece ninguna población castellonense. "De nuevo nos han borrado y nos han dejado fuera. Nos gustaría saber los motivos", ha proseguido

La 'popular' ha calificado de "decepción y una vergüenza" que las localidades de Castellón no figuren en ese listado. "Hasta en tres ocasiones les hemos comunicamos, al igual que a la Generalitat, la necesidad de recibir ayudas, porque los daños en algunos municipios son millonarios", ha advertido. Ante lo que ha insistido en considera un "menosprecio", ha anunciado la activación de una estrategia reivindicativa basada en cuatro medidas. La primera, "exigir al ministro de Política Territorial, Ángel Torres, una reunión urgente". La segunda, aprobar una moción en la Diputación "para que el Gobierno rectifique". La tercera, iniciar una campaña de adhesión de los ayuntamientos a un manifiesto que "refuerza nuestra posición". La cuarta, y última, estudiar la vía legal contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Según ha calculado Barrachina, la provincia necesita al menos 5 millones de euros en ayudas estatales, que se sumen a los 14,2 millones concedidos por la Generalitat y a los casi dos millones aprobados desde la Diputación (en concreto, 1,7 millones). "Hay muchos pueblos con graves deficiencias en sus infraestructuras. Por poner un ejemplo, Les Coves de Vinromà tiene pérdidas por valor de 1,3 millones de euros. También están mal Arañuel, Tírig o Montanejos", ha subrayado. "Voy a insistir con este tema y a alzar la voz".

Hasta 71 municipios a la espera de ayudas

La dirigente provincial ha mostrado su malestar porque, como ha indicado, “desde la riada han pasado ya tres meses en los que hemos recibido silencio por parte del Gobierno de España”. “Es vergonzoso que sigan dando la espalda a la provincia en una situación de emergencia”. "Es desprecio ante nuestra provincia”, como ha calificado la presidenta de la institución, "llega en un momento en el que nuestros pueblos siguen luchando por recuperarse y nuestros agricultores ven cómo el agua ha arrasado su futuro”.

Barrachina ha recalcado que "las ayudas no llegan a pesar de las solicitudes enviadas por parte de la entidad supramunicipal, en las que se especificaban los municipios de la provincia afectados por las lluvias torrenciales acontecidas entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024. Un número de municipios que alcanza los 71". "Los escritos han sido correctamente enviados y recibidas en las fechas 4 de diciembre, 13 de enero y 24 de enero y la respuesta que hemos recibido ha sido el silencio. Un silencio que se ha materializado en que Castellón no aparece en las ayudas del Gobierno Central”, ha concluido.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo