CASTELLÓ. Compromís per Castelló ha presentado una moción al Pleno de enero para exigir al gobierno municipal que actúe frente a las concentraciones organizadas por grupos antiaborto frente a una clínica de interrupción voluntaria del embarazo en el centro de la ciudad, concretamente en el paseo del Ribalta. Según ha denunciado Vera Bou, portavoz adjunta del grupo municipal, estas concentraciones, promovidas por la asociación "40 días por la vida", constituyen un claro acoso hacia las mujeres que, de forma libre, deciden interrumpir su embarazo.
"Es intolerable que la alcaldesa Begoña Carrasco y su gobierno permitan estas situaciones de intimidación contra las mujeres, mientras desde Compromís llevamos meses advirtiendo sobre el aumento de las acciones contrarias a los derechos de las mujeres en nuestra ciudad. Carrasco no puede mirar hacia otro lado mientras Castelló se convierte en un escenario de retroceso en derechos y libertades", ha afirmado Bou.
La moción de Compromís recuerda que la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo obliga a los poderes públicos a garantizar que estas intervenciones se realicen respetando el bienestar físico y psicológico de las mujeres. Asimismo, solicita que la Policía Local actúe con diligencia, vigilancia e informe sobre cualquier acción de acoso, coordinándose con el Servicio de Igualdad de Oportunidades para asegurar que no se vulneren los derechos fundamentales de las mujeres.
"Altavoz a entidades ultraconservadoras"
Bou ha denunciado que, desde la entrada de VOX en el gobierno municipal, las políticas ultraconservadoras están ganando terreno. "Hace un año ya vimos cómo se daba altavoz a entidades ultraconservadoras como Provida. Ahora, con estas concentraciones frente a una clínica de interrupción del embarazo, se hace evidente que las políticas del PP están permitiendo un retroceso en los derechos que las mujeres hemos conseguido tras décadas de lucha", ha advertido.
Compromís ha subrayado que estos hechos no solo suponen una vulneración de los derechos de las mujeres, sino también un incumplimiento de la legalidad vigente. La portavoz adjunta ha remarcado la necesidad de medidas contundentes por parte del Ayuntamiento: "El acoso no es una opinión ni una protesta legítima. Es una agresión directa a los derechos de las mujeres. Carrasco tiene la obligación de actuar y demostrar si gobierna para todas las personas o solo para sus aliados ultraconservadores".
La coalición valencianista considera que el acoso a mujeres en momentos tan delicados de sus vidas es una muestra de intolerancia y odio que Castelló no puede tolerar. "Los derechos de las mujeres no son negociables. Si el gobierno del PP no actúa, estará demostrando que está más preocupado por no molestar a sus socios de VOX que por defender la igualdad y la dignidad de las mujeres", ha concluido Bou. Compromís espera que la moción sea aprobada con el apoyo del resto de fuerzas políticas democráticas del consistorio y ha reiterado su compromiso de seguir trabajando para garantizar que Castelló sea una ciudad de derechos y oportunidades para todas las personas.