CASTELLÓN

El Colegio de Médicos de Castellón rechaza el nuevo estatuto de personal del Gobierno

CASTELLÓ. La junta directiva del Colegio Oficial de Médicos de Castellón quiere mostrar su rechazo al Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco para el personal sanitario del Sistema Nacional de Salud anunciado por el Ministerio de Sanidad  (9/01/2025). El Comcas lamenta que Wes un ataque a nuestra profesión Médica. De hecho, no solo no mejora el Estatuto Marco anterior sino que lo empeora claramente en varios aspectos".

En su Artículo 36 se impone la dedicación exclusiva durante los 5 años posteriores a la finalización de su formación  como Médicos Internos Residentes (MIR). "Esto supone un desconocimiento absoluto de  la Formación MIR, los cuales han estado formándose y trabajando ya para el sistema publico durante su formación", afirma la entidad colegial, que consideras que "deberían fidelizar con condiciones de trabajo dignas cuando terminasen su formación en lugar de obligar". "Es una medida que no se entiende de ninguna manera, ya que esta política de retención de nuestros Médicos jóvenes debe priorizar la incentivación y motivación frente a las asignaciones forzosas de retención", añade.

El colegio remarca que en el mismo artículo también obliga a los cargos intermedios a trabajar en exclusividad en el sector público “según la Ministra de Sanidad porque se pueden aprovechar de su formación y prestigio en el sector privado”. En este punto, "estamos con las mismas. Los jefes de servicio deberán elegir entre la Jefatura con exclusividad o dejar la jefatura para así poder también trabajar en el sector privado. Esto llevará a un aumento de dimisiones en los jefes de servicio y/o dejar el sector público para ir al privado". "Dos medidas que no van en absoluto en fidelizar al médico en el sector publico sino todo lo contrario", resalta.

Siguiendo en esta línea, el colectivo provincial incide en que "una de la peores cosas que tiene el anteproyecto lo detectamos en el articulo 85 Las guardias médicas”. "En este punto, simplemente nos han engañado, por decirlo suavemente. El redactado menciona guardias de 17 horas en días no festivos, como hasta ahora viene siendo, solo que en el día de la guardia el facultativo no trabajará por la mañana para no trabajar 24 horas seguidas. Sin embargo,  parte de esas horas las deberá  y los compañeros de la mañana deberán cubrirle. Bajo nuesto punto de vista, un engaño en toda regla. Además, los festivos seguirán siendo de 24 horas, y siguen sin reconocer todas las horas de guardia para la jubilación", explica.

 Asimismo, continúa el colegio, "en el mismo decreto nos igualan a los médicos con otros grupos profesionales en el grupo A1, con diferente formación y más extensa. En los estudios médicos se contabilizan 360 créditos, (6 años de carrera) frente a los 240 créditos (4 años) de otras carreras, por lo que a los médicos deberían considerarnos grupo A1".

Al respecto, la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Castelló solicita la retirada del anteproyecto de ley, que es unos de los mayores ataques a la profesión médica que hemos sufrido.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo