CASTELLÓ. Más de dos meses y medio después, los efectos de la DANA que sacudió parte de la provincia de Valencia permanecen todavía evidentes en las calles de las localidades afectadas. Si bien el fango convertido en polvo, el nivel del agua marcado en las fachadas o los vehículos siniestrados apilados se aprecian a simple vista; resulta más complicado evaluar los daños personales e inmateriales provocados por el evento del pasado 29 de octubre. Entre ellos, la cultura - y en especial el sector librero y editor - se reconstruye lentamente y trata de recuperar las páginas de las obras manchadas por el barro. Frente a la lentitud de las ayudas institucionales solicitadas, efectuadas de momento con cuentagotas, la solidaridad de la industria se vuelca este invierno para alentar a quién lo ha perdido todo y 'hermanarse' en la restitución de la antigua normalidad lo antes posible.
En este sentido, la asociación castellonense de editoriales Somos de Libros organizó el pasado mes de diciembre un festival cultural multidisciplinario para respaldar a las librerías damnificadas por la riada. Ahora, la entidad recupera el mismo espíritu solidario y celebra - este sábado en el Espai Cultural Obert (ECO) Les Aules de Castelló - una "pequeña feria del libro" donde alrededor de una veintena de editoriales afectadas pondrán su material a la venta. "El motivo es parecido al acto que hicimos en diciembre; pero, en este caso, la 'fireta' replica la realizada en València por Santa Llúcia, es decir, únicamente con la presencia de las librerías arrasadas", concreta Amelia Díaz, presidenta de Somos de Libros. "Teníamos reservado el espacio para otro evento de la asociación, pero decidimos que debíamos seguir apostando por la solidaridad para con ellos".