CULTURA

La Fira Trovam abre hasta el 24 de marzo la convocatòria artística para su 13º edición

El festival se celebrará del 13 al 15 de noviembre de 2025

  • -

CASTELLÓ (EP), La Fira Valenciana de la Música Trovam sigue dando pasos hacia su decimotercera edición. Tras anunciar las fechas de celebración, entre el jueves 13 y el sábado 15 de noviembre, ahora se abre la convocatoria artística del evento. De esta manera, los intérpretes seleccionados tendrán la posibilidad de dar a conocer sus creaciones en los diversos escenarios del Trovam que, un año más, tendrá lugar en Castelló de la Plana. La inscripción estará abierta hasta el lunes 24 de marzo a las 23.59 horas y se puede formalizar a través del formulario alojado en la página web de la Fira. 

En esta convocatoria pueden participar grupos y solistas de cualquier procedencia geográfica, aunque se dará prioridad a los intérpretes de la Comunitat Valenciana. Además, se pueden presentar propuestas artísticas de cualquier estilo dentro del ámbito de las músicas actuales -pop, rock, folk, electrónica, urbana, jazz, mestizaje, entre otros-. Asimismo, los artistas deben tener al menos un disco o EP editado y material de audio y vídeo disponible.

Una vez recibidas todas las solicitudes, la comisión artística de la Fira realizará una valoración de cada uno de los proyectos con los siguientes criterios: la calidad artística y técnica, la originalidad, la singularidad y el carácter innovador de la propuesta; su capacidad de proyección; la trayectoria artística del intérprete y de la empresa de management; y si se trata del estreno de un espectáculo o la presentación de un nuevo disco. Serán excluidos aquellos proyectos con contenidos racistas, xenófobos, que ataquen a la dignidad de mujeres o personas LGTBIQ+, o que vulneren los derechos fundamentales de las personas.

Tras doce ediciones, la Fira Valenciana de la Música Trovam se ha afianzado como el espacio de intercambio profesional más reconocido por el sector musical en la Comunitat Valenciana. Así, cada año participan centenares de artistas, mánagers, bookers, promotores, técnicos y agentes de la escala de valor de la música. Todos ellos tienen al alcance una programación profesional que incluye mesas de debate, talleres, presentaciones de proyectos, charlas y encuentros de negociación de contrataciones, entre otras actividades.

Por otro lado, la Fira cuenta con más de una cincuentena de actuaciones en directo que se desarrollan en las diferentes salas y espacios del Auditori de Castelló. De esta manera, el Trovam reivindica a los grupos musicales, especialmente valencianos, y da visibilidad a sus proyectos artísticos. Se trata, además, de una programación que muestra las tendencias actuales del sector musical y donde se presentan discos de publicación reciente. Finalmente, el evento también reconoce el trabajo de los profesionales que acompañan a los artistas y, en consecuencia, las propuestas programadas deben tener un impacto en la consolidación de la industria musical valenciana.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo