VALÈNCIA. Suben las tasas de trece grados universitarios de la Comunitat Valenciana pese a la congelación de las tasas anunciadas por el Consell la semana pasada. Se trata de una situación producida por un acuerdo de julio de 2022 con las universidades valencianas que reduce de cinco a cuatro y reordena los niveles de experimentación de los grados universitarios. Una medida que, aunque también afecta a las enseñanzas de máster y doctorado, no modifica los precios de las mismas.
Los niveles de experimentación son una forma de agrupar los títulos universitarios de manera en las que todos los que forman parte de un mismo nivel cuentan con el mismo precio de tasas universitarias. Hasta el pasado curso los niveles se organizaban en formato numérico, siendo 1 el más económico y 5 el de mayor coste. A partir del próximo ejercicio se ordenarán por letras, de la A a la D, lo que a efectos prácticos se traduce en la desaparición del antiguo nivel 1, así como en la reorganización de otros grados universitarios que suben de rango y, por tanto, de coste por crédito cursado.
En el caso de las enseñanzas de máster y doctorado la resolución no provoca cambios, pues el pasado año ninguna titulación estaba inscrita en el primer nivel, por lo que no se producen modificaciones en cuanto a precios a pesar de reducir y homogeneizar los niveles de experimentación. En todo caso, las diferencias del coste de cada crédito cursado en función del nivel de experimentalidad y el número de matrículas anteriores son las siguientes: