EMPRESAS

El gasto del turismo extranjero crece en Castellón: 564 millones en 2024

Las visitas internacionales suben un 5,8% en 2024 tras dispararse en el cuarto trimestre

CASTELLÓ. El último balance del Institut Valencià d'Estadística confirma el repunte del turismo extranjero en Castellón, una mejora que el sector atribuye a la implantación del nuevo complejo de Magic World en la antigua Ciudad de Vacaciones de Orpesa del Mar más el impacto del aeropuerto de Vilanova. Así, el gasto creció en 2024 un 6,4% en la provincia respecto a 2023, alcanzando los 564 millones, mientras las visitas sumaron 495.598, un 5,8% más. 

Estos datos han sido publicados este lunes por el IVE de acuerdo a estadísticas de Frontur y Egatur y ponen de manifiesto no solo una mejora en verano sino también en el cuarto y último trimestre de 2024, una circunstancia que supone una pica en el camino de desestacionalización que persigue el turismo provincial. Al respecto, las estancias de turistas internacionales se dispararon un 27% en Castellón de octubre a diciembre en comparación al mismo periodo de 2023. 

En este sentido, Castellón recibió 88.294 turistas de fuera en el cuarto trimestre de 2024. El grueso del total llegó en los tres meses estivales, con 221.255, que representó un incremento de un 11,6%, pero las cifras de otoño e invierno evidencian una reactivación de este segmento fuera de temporada alta. De hecho, la evolución de las visitas extranjeras fue de menos a más en 2024, ya que pasó de una subida plana en el primer trimestre (0,1%) y una caída de un 11,4% en el segundo trimestre, a un ascenso de un 11,6% en el tercero y del citado 27% en el cuarto. 

Asimismo, el gasto del visitante foráneo subió un 11,6% en el último trimestre, con 87 millones de euros. Las aportaciones económicas crecieron un 1,1% en el primero, un 11,6% en el tercero y un 11,8% en el cuarto, mientras bajaron un 4,4% en el segundo. Los principales mercados de Castellón fueron Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Holanda. 

El portavoz de Hosbec Castellón, Javier Gallego, subraya el auge "notorio" del gasto del turista internacional en la provincia y resalta que influyen el aeropuerto y los efectos de Magic World, sobre todo en las llegadas del Reino Unido. "Aún no se dan grandes cifras pero se va notando poco a poco", resalta.

Liderazgo de la Comunitat Valenciana

Por su parte, la Comunitat Valenciana lideró en 2024 la llegada de turistas internacionales en España, con un 13,98%, seguida de Madrid (12,45%) y Andalucía (11,54%). Al mismo tiempo, el gasto en la autonomía aumentó un 21,30%, mientras en Madrid fue de un 20,91% y Andalucía de un 20,76%.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado que “se trata de los mejores resultados de toda la serie histórica, siguiendo así la tendencia alcista en turismo extranjero de los últimos meses”. Asimismo, ha incidido en que “hemos conseguido cerrar el año cumpliendo con las previsiones, tanto en llegadas como en ingresos, a pesar de las adversidades".

Además, Cano ha resaltado el notable crecimiento en el gasto turístico, que asegura “continuará evolucionando favorablemente en la Comunitat Valenciana durante 2025, año en que se prevé un nuevo récord en esta actividad”. La consellera ha recordado que incrementar el gasto extranjero es uno de los retos que ha tenido siempre este Consell, y ha incidido en que “seguiremos con este compromiso, ya que existe fortaleza en la demanda; además la desestacionalización contribuirá a que se reparta más allá de los límites naturales de la temporada alta”.

En 2024, cada visitante foráneo gastó una media de 1.271 euros en la Comunitat Valenciana, un 6,4 % más con respecto al año anterior, y con una estancia media de 9,7 días, un 2,7 % superior a 2023. El gasto medio diario se sitúa en 131 euros, lo que supone un crecimiento interanual del 3,6 %.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo