EMPRESAS

Los 45 municipios a los que Reciplasa presta un ecoparque móvil aumentaron su uso en un 5% en 2024

El presidente de Reciplasa ha animado a los ciudadanos a seguir implicados en esta tarea

  • Reciplasa

CASTELLÓ (EP). La empresa pública Reciplasa ha hecho balance de la gestión de los residuos reciclados y gestionados a través del ecoparque móvil durante el 2024, un servicio que desde Reciplasa se oferta a un total de 45 municipios de la provincia de Castellón y que durante el pasado año registró un aumento del 5 por ciento de residuos recogidos, con un total de 18.519,52 kilos.

Así lo ha explicado el presidente de la entidad pública, Sergio Toledo, quien considera que "en el caso del ecoparque móvil es uno de los servicios que permiten acceder a los ciudadanos, que por razón de lejanía lo tienen más complicado, al reciclaje de 43 tipos de residuos, entre los ordinarios como puedan ser el cartón, vidrio o plásticos, y los especiales".

Con este servicio, tal y como ha recordado Toledo, se facilita a familias y empresas que sean responsables con la gestión de sus residuos "de una forma sencilla y cómoda, ya que el ecoparque móvil recorre de forma periódica todos los municipios y mantiene estables sus ubicaciones en cada pueblo, de forma que los usuarios ya conocen dónde pueden acercarse a depositar sus residuos".

Más 18.500 kilos depositados

Este compromiso de la empresa pública se ha traducido en 2024 en una importante cifra de recogida de residuos a través de estas instalaciones móviles que van recorriendo todos los municipios: 18.519 kilos han sido depositados en el ecoparque móvil, un 5% más que en 2023 cuando la cifra total fue de 17.603,86 kilos. De esta gran cantidad de residuos, el 38,9% (7.117,73 kilos) corresponden a los aparatos eléctricos de tamaño pequeño y mediano, seguido de chatarras y metales (9,59%), elementos textiles (6,37%), aceites vegetales usados (5,02%), juguetes (3.66%) y pilas y acumuladores (3,58%).

Pero, además, en los ecoparques móviles de Reciplasa se ha logrado reciclar otros elementos como lámparas, cargadores de teléfono, cristal, cintas de vídeo, DVDs, radiografías, cosméticos, envases de madera, ruedas de bicicletas, monitores de ordenador, termómetros, envases ligeros, disolventes o fotocopiadoras, entre otros. El presidente de Reciplasa ha animado a los ciudadanos a seguir implicados en esta tarea que -según ha dicho- es de todos y que ayuda a tener una provincia "más limpia, más responsable y más eficaz".

Gestión responsable

La paulatina incorporación del hábito de llevar los residuos domésticos de forma habitual como una rutina más entre las familias de la provincia de Castellón forma parte de la gestión responsable que en cada una de las viviendas debería hacerse de los residuos, y el aumento progresivo del uso del ecoparque móvil indica una mayor concienciación de la importancia de esta gestión, según Reciplasa.

Una vez depositados en el ecoparque, se almacena todo lo recogido de forma adecuada, respetando toda la normativa legal y medioambiental vigente. La instalación no genera olores ni presenta riesgos de toxicidad o peligrosidad, puesto que los residuos se encuentran controlados en lugares adecuados. Periódicamente se trasladan a su correspondiente gestor autorizado. Este gestor indicado para cada tipo de residuo lo transporta para darles el final apropiado, ya sea mediante la reutilización, el reciclado, la valorización energética o la eliminación de forma segura.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo