CASTELLÓ. En un momento donde diseño y funcionalidad van de la mano, las soluciones constructivas de alto rendimiento en la edificación cobran cada vez más protagonismo. Argenta Cerámica ha desarrollado Max, una nueva gama de porcelánicos de 14 milímetros de espesor diseñada para ofrecer soluciones avanzadas en la arquitectura y el interiorismo, de gran versatilidad, que puede aplicarse en fachadas ventiladas o superficies sometidas a un uso intenso. Este gres porcelánico destaca por su resistencia, funcionalidad y estética, adaptándose a una amplia variedad de proyectos arquitectónicos, destaca la firma vila-realense en un comunicado.
Con formatos de 60x60 cm y 60x120 cm, y colecciones que combinan texturas naturales con acabados de alta precisión, las piezas de cerámica se pueden utilizar tanto en grandes proyectos como en la edificación residencial. Con las mismas piezas y el mismo acabado, arquitectos y diseñadores pueden crear proyectos de gran coherencia estética, ya que este porcelánico es apto para diversas áreas dentro de una misma edificación, logrando una integración equilibrada entre los diferentes elementos del proyecto, remarca la compañía.
Uno de los usos más destacados del 14 mm en el formato 60x120 cm es su aplicación en fachadas ventiladas, un sistema que no solo aporta uniformidad visual, sino que también optimiza el rendimiento energético de los edificios, permitiendo reducir el consumo energético hasta en un 30%, destacan desde Argenta.
Además, este espesor facilita la mecanización y fijación de las piezas, optimizando el trabajo de refuerzo, y eliminando la necesidad de enmallado que requieren otras soluciones más delgadas, como las de 9 mm o 6 mm, lo que representa una ventaja competitiva clave.
Argenta ofrece tres sistemas de anclaje que garantizan seguridad, durabilidad y flexibilidad en cualquier proyecto. El CAT 1 combina fijación mecánica y química, con ranuras y perfiles de aluminio, asegurando una unión sólida y fácil reposición de las piezas. El CAT 6 utiliza un diseño modular en escamas, permitiendo la regulación y reemplazo individual de las piezas gracias a su fijación mixta. El CAT 3 se basa en grapas de acero inoxidable y un adhesivo elástico que absorbe vibraciones, asegurando estabilidad y evitando desprendimientos, incluso tras impactos, informa el fabricante cerámico.
Centros comerciales o tiendas, otras posibilidades
Otra de las aplicaciones destacadas, es su uso en lugares de alto tránsito, como centros comerciales, tiendas o espacios públicos, donde su resistencia a cargas pesadas y al desgaste constante es esencial, prologando la vida útil de las instalaciones. Desde la firma recalcan que su mayor espesor proporciona una estabilidad adicional, permitiendo resistir cargas pesadas.