PLAZA CERÁMICA

El sector ha estado tradicionalmente en manos de familias castellonenses

Ascer e Ivefa abordan el relevo generacional en el azulejo en un momento de "adaptación

CASTELLÓ. El Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa), junto con la patronal azulejera Ascer, han organizado este martes un desayuno de trabajo donde han abordado los desafíos y las claves para asegurar un relevo generacional exitoso en las empresas familiares.

El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, ha resaltado que el sector cerámico “vive momentos de gran transformación y adaptación, y la correcta gestión del relevo generacional es clave para afrontar los nuevos retos con garantías. A través de este tipo de jornadas, buscamos dar a nuestros empresarios las claves para que el proceso de sucesión se convierta en una palanca de innovación y profesionalización, lo cual es fundamental para mantener la competitividad en un mercado globalizado”.

Por su parte, la presidenta de Ivefa, Emi Boix, ha destacado que desde la asociación entienden “que el relevo generacional no es solo un proceso de transferencia de liderazgo, sino una oportunidad para fortalecer y modernizar las empresas familiares. Hoy hemos reunido a expertos y empresarios del sector cerámico con el fin de ofrecer herramientas y conocimientos que ayuden a nuestras empresas a llevar a cabo una sucesión exitosa, garantizando su continuidad y crecimiento a largo plazo”.

Además, durante la jornada se ha incidido en las herramientas esenciales para una buena gestión en la empresa familiar: profesionalización, gobierno corporativo, protocolo familiar, etc.

En las charlas han participado Alejandro Escribá, director de Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València; Lorena Ballester, directora de Grupo Chema Ballester; Joaquín Peris, CEO de Peronda; y Pilar Usó, responsable de Administración del Grupo Frutinter.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo