Entrevistas

en portada 

Diana Morant: «La inversión en I+D para alcanzar el 2% del PIB debe ser pública y privada»

  • Diana Morant, ministra de Ciencia y Tecnología (ROBERTO IVÁN CANO)

VALÈNCIA.- Han pasado seis meses desde que Diana Morant (Gandia, 1980) dejó la vara de mando de su ciudad para incorporarse al Gobierno de Pedro Sánchez como ministra de Ciencia e Innovación. Una noticia inesperada por tener un perfil político poco conocido en la capital de España: «Para mí también fue una sorpresa y solo puedo decir que estoy muy contenta y que espero no fallar al mandato y a la confianza del presidente». Asume «el reto», consciente de que «estamos en un momento importantísimo para la ciencia y la innovación, que van a servir de palanca de transformación de este país que sigue afrontando una pandemia».

Precisamente, los presupuestos de su ministerio para este 2022 son «la mayor inversión en ciencia e innovación de la historia de España», pues se sitúan en 3.843 millones de euros, lo que supone un aumento del 19% respecto a los de 2021 y casi duplica la cifra de 2020. Con ellos, Diana Morant pretende impulsar la nueva Ley de Ciencia e Innovación y mejorar la situación de los científicos e investigadores españoles. «Siento la responsabilidad del cargo, pues ser ministra implica cambiar las leyes, los marcos normativos, y provocar los cambios necesarios que necesita el sistema científico e innovador a día de hoy para responder a las necesidades del país», explica. 

Sin embargo, considera que ha llegado al ministerio en el momento idóneo pues «todo está dirigido para producir ese cambio, para que dentro de diez años miremos este momento como el momento en el que se produjeron los cambios necesarios para que este país avanzara a través de la ciencia y la innovación».

Una mirada hacia ese futuro puesta también en los municipios pues el bagaje de Diana Morant dentro del Ayuntamiento de Gandia fue también determinante para que Pedro Sánchez la llamara para formar parte de su ejecutiva. «Esa visión municipal de la política es muy importante, ya que esa cercanía con los problemas de la ciudadanía es fundamental para dar solución a dichos problemas».  

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo