Hoy es 1 de julio y se habla de
nou mestalla
lay hoon valencia cf
FERNANDO GINER
valencia cf
libertad vcf
Fernando Miñana
la cantina
ate mestalla
LEVANTE UD
plaza granota
LALIGA
VALÈNCIA. La inyección de 2.700 millones de euros de La Liga a la competición tras el acuerdo con el fondo de inversión internacional CVC le puede solucionar la vida al Levante. La entidad de Orriols, pendiente de inscribir a varios futbolistas importantes de la primera plantilla -entre ellos, Morales o los tres nuevos fichajes-, podrá cerrar un capítulo que ahogaba al club a menos de dos semanas del arranque liguero.
El 90% de la inversión irá a parar a los clubes y, según ha podido confirmar Plaza Deportiva, el 70% irá destinado a la mejora de infraestructuras como estadios, ciudad deportiva, tecnología y desarrollo digital; el 15% para pagar deuda generada por la covid-19; y el otro 15% restante será para invertir en jugadores en un plazo de tres temporadas. Es decir, de la cantidad que reciba el Levante, un 15% podrá ser destinado a cuadrar los 16,5 millones que el club dio en pérdidas al cierre del ejercicio, y otro 15% para gestionar el coste de plantilla durante los tres próximos cursos. En este apartado se incluye la inscripción de jugadores.
El reparto de la cantidad acordada entre La Liga y CVC se hará en función del Real Decreto de Derechos TV en función de la cantidad ingresada y de los méritos deportivos cosechados en los últimos siete años, por lo que el Levante ingresará alrededor de 75 millones. Aún así, en el Ciutat continúa el rompecabezas para sacar a los futbolistas a los que Paco López ha dejado claro que no cuentan, pero esta inyección a las arcas granotas sí relajará la obligación de vender a una o varias piezas importantes.