Hoy es 26 de junio y se habla de
javier subirats
opinión pd
valencia cf
vela
trofeo sm la reina
anil murthy
VICENTE BAU
JOSEP BOSCH
ATLETISMO
cazoo
nacho cotino
mestalla
La Rosaleda, que ha sufrido numerosas remodelaciones a lo largo de su historia, fue una de las sedes del Mundial de España en 1982
VALENCIA. Una exposición fotográfica recuerda los 75 años de La Rosaleda a partir de hoy, cuando se conmemora la inauguración del estadio malagueño en un partido que el Málaga ganó al Sevilla con goles de Torróntegui y Campanal para el conjunto sevillista y de Domenech, Fuentes y Díaz, para el equipo malagueño.
Desde entonces, el estadio malagueño ha sido el escenario de las numerosas vicisitudes vividas por los malaguistas, como la desaparición y nueva creación del Málaga, los descensos, ascensos, y la más reciente época marcada, fundamentalmente, por la disputa de los cuartos de final de la Liga de Campeones en 2012-2013.
La Rosaleda sustituyó en 1941 al histórico campo de los Baños del Carmen y, desde entonces, han pisado su césped jugadores tan emblemáticos como Sebastián Viberti, Macías, Deusto, Migueli, 'Boquerón' Esteban, Juanito y, más recientemente, ídolos del malaguismo como al hoy madridista Francisco Alarcón 'Isco'.
La puesta de largo del estadio malagueño, que costó medio millón de pesetas de aquella época, fue ante la histórica delantera 'stuka' del Sevilla que, a falta de López, estuvo compuesta por Torróntegui, Campanal, Raimundo y Berrocal.
La Rosaleda, que ha sufrido numerosas remodelaciones a lo largo de su historia, fue una de las sedes del Mundial de España en 1982 y ha sido escenario, entre otros, de partidos internacionales como el Madrid-Brujas de la Copa de Europa de 1976 por la clausura por sanción del santiago Bernabéu, y una decena de la selección española.