MURCIA. Más y mejor cada año. Este es el ánimo con el que trabajan desde el Festival Europeo de Cine Fantástico de Murcia, el Sombra, que celebrará una nueva edición para echarse a temblar del 14 al 23 de marzo, bajo el lema 'Muerte y destrucción'. Muestra de este espíritu de superación es que en esta decimocuarta cita con los amantes del género contarán con la presencia del director de Jungla de cristal, John McTiernan, quien recibirá el premio 'Sombra Leyenda' y quien, según destacó Javier García, director del festival, "es la mayor estrella de cine que haya visitado la Región en un acto público". Además de este cineasta -director de películas tan conocidas como Depredador o La caza del Octubre Rojo, entre otras muchas- también se premiará como 'Leyenda' a Javier Botet, quien lleva décadas encarnando los monstruos más reconocidos a nivel internacional, desde Slenderman a La Momia.
Pero no solo eso, ya que el festival lo abrirá la película murciana El Instinto, se organizará un ‘Market Sombra' para presentar proyectos regionales a productoras nacionales; se premiará a la británica Shauna Macdonald y a la murciana Eva Llorach... entre otros muchos alicientes y atractivos que han posicionado este festival de cine de terror entre los mejores del país. Serán en total 25 películas y 22 cortos los que se proyecten durante esta edición, que volverá a tener a la Filmoteca Regional como 'su casa'.
El instinto, la ópera prima del lorquino Juan Albarrracín, producida por la también murciana Twin Freaks, será la que levante el telón del Sombra el 14 de marzo, antes de su estreno comercial. Junto al director, productor, guionista y escritor, estará en el festival Eva Llorach, actriz principal de la película, que recibiá el premio Serial Killer. Cabe destacar que este thriller psicológico -protagonizado también por javier Pereira y Javier Cayo- ya está atesorando premios y numerosas selecciones en festivales. Concursarán en la Sección Oficial del Sombra. Además, en esta sesión también se proyectará el cortometraje Angulo muerto de Cristian Beteta.
John McTiernan recibirá el premio Sombra Leyenda el sábado 15 con la proyección de su película La jungla de cristal; mientras que el actor y director Javier Botet lo hará el 21 de marzo, cuando se proyectará su película Historias de Halloween de Kiko Prada, y día en el que también mantendrá un encuentro con seguidores en la Filmoteca. También estará presente en el festival Shauna Mcdonald, premio Seria Killer, con la celebración del veinte aniversario de The Descent’ de Neil Marshall.
David Lynch y Donald Sutherland en la memoria
Otras películas programadas durante el XIV Festival Europeo de Cine Fantástico de Murcia son Tu Color de Naoko Yamada, Strange Darling de J Moliner, El artista del cristal de Usman Riaz, La invasión de los ultracuerpos de Phillip Kaufman y en la que aparece el desaparecido Donald Sutherland, Fréwaka de Aislinn Clarke, Masacre en el delta de Facundo Nuble, Mads de David Moreau, Las motosierras cantan de Sander Maran, Mulholland Drive de David Lynch (como homenaje al director fallecido), El baño del diablo de Severin Fiala y Veronika Franz, Spermageddon de Rasmus A. Sivertsen y Tommy Wirkola, Deviant de Daniel Caneiro, La noche de los muertos vivientes de George Romero, Toxico de Ariel Martinez, El segundo acto de Quentin Dupieux y Night Call de Michiel Blanchart.
Asimismo, habrá dos pases especiales: La Invocación de Marc Meyers en colaboración con el festival Rock Imperium; y The Hunger, la película de Tony Scott protagonizada por Catherine Deneuve y David Bowie que se proyecta en colaboración con No Te prives. Además, el festival se clausurará el sábado 22 de marzo, en la Filmoteca Regional, con el concierto de Fabio Frizzi interpretando en vivo la banda sonora original de la película Zombi 2 de Lucio Fulci.
No hay que olvidar que la Escuela de Diseño de Murcia sorprenderá en el hall de la Filmoteca con una instalación terrorífica.
Primer market de cine fantástico en Murcia
Esta será una de las grandes novedades de esta edición, ya que convocarán a las asociaciones regionales para que envíen proyectos en desarrollo. Se hará en los estudios de TCERO, con la colaboración de Séptima Media. El evento tendrá lugar los días 5 y 6 de marzo, e incluirá charlas y talleres profesionales sobre distintos términos: financiación, distribución, pitching... Se contará con la presencia de productoras externas para escuchar proyectos locales y habrá una puesta en común entre las productoras regionales y externas para estudiar las posibilidades de colaboración con los proyectos ganadores.
Además, se celebrará a cabo el Ciclo Arkham en la librería 7Héroes y el III Concurso de ilustración Arkham: Terror, fantasía y ciencia ficción.Otro acto que seguro llamará la atención será una charla el 12 de marzo entre Detective Murciano y Dani Acuá, autor del cartel, sobre El Terror en la Marvel 70 's.
La exposición de este año está dedicada al género zombie. Será un recorrido cronológico por la historia del subgénero a través de sus míticos pósters. Esta exposición se podrá disfrutar en el Café de Ficciones a partir del día 13 de marzo.
La programación ha sido presentada este martes por el director general del ICA, Manuel Cebrián, el concejal de Cultura e Identidad de Murcia, Diego Avilés, y el director del festival, Javier García Caballero.