murcia

Obras

La nueva estación de El Carmen de Murcia estará terminada en verano

El ministro Óscar Puente anuncia que los trabajos se encuentran al 90%

Estación del Carmen en Murcia.

Estación del Carmen en Murcia.

Estación del Carmen en Murcia.

Estación del Carmen en Murcia, en una imagen de 2024.

Estación del Carmen en Murcia, en una imagen de 2024.

La nueva estación intermodal de El Carmen y la integración del ferorcaril en la ciudad de Murcia estarán terminadas en verano. Así lo ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible en su cuenta de X (antes Twitter), Óscar Puente, quien asegura que los trabajos ya están ejecutados en más de un 90%.

"Estamos en la recta final", señaló Puente en redes sociales, donde añadió que queda por montar 1,5 km de vías en el ámbito de la estación y también falta por finalizar la arquitectura interior y la urbanización exterior. "Avanzamos así en la línea de alta velocidad Murcia-Almería", esgrimió el ministro.

Una vez que terminen los trabajos, la estación quedará lista para su puesta en servicio y será compatible con otras actuaciones ferroviarias. Cabe recordar que la estación de Murcia se enmarca en el desarrollo del Corredor Mediterráneo.

  • Estación del Carmen en Murcia. -

Una inversión de 16 millones

Tal y como informaba Adif en mayo del año pasado, el Ministerio adjudicó por 16,4 millones a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Ferrovial y Acciona el contrato para las últimas actuaciones en la estación y cuya financiación corresponde a la sociedad Murcia Alta Velocidad (formada por Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible -incluidos Adif y Adif Alta Velocidad-, el Gobierno de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia).

Estos trabajos abarcan el proyecto de arquitectura interior y equipamiento del edificio de viajeros; el equipamiento en la zona de andenes de la playa de vías (vaso central y el canal de mercancías) y las instalaciones no ferroviarias. Igualmente incluye la urbanización provisional de la zona anexa, mientras que la definitiva está pendiente de que se acuerde por la Sociedad Murcia Alta Velocidad. 

  • Estación del Carmen en Murcia. -

Así, tal y como explicaban desde el Ministerio, en el vaso central (andenes 2 y 3) se aborda el revestimiento de los paramentos verticales con paneles de acero vitrificado; los sistemas de acondicionamiento e instalaciones, incluida la ventilación de salubridad, equipamiento y señalética; el acondicionamiento interior de los núcleos de acceso al edificio de viajeros; el sistema de acondicionamiento e instalaciones de las escaleras de emergencia; y las instalaciones de protección y seguridad. En el vaso norte (andén 1) se aondiciona su conexión con el edificio de viajeros, apuntan las mencionadas fuentes.

Asimismo, "la urbanización del ámbito inmediato al edificio de viajeros prevé los accesos para el tráfico rodado y peatonal desde la zona de la calle de la Industria. Y de forma complementaria, se realiza la desconexión de todas las instalaciones del andén 1, que actualmente se gestionan desde el edículo de acceso provisional, y conectarán al edificio de viajeros definitivo".

La estructura, forjados y cerramiento exterior del edificio (4.400 m2) están finalizados desde mayo del año pasado. "En la planta inferior, se han ejecutado los andenes (de hasta 400 m) y se avanza en el montaje de vía con maquinaria especializada, como los trenes carrileros", exponen.

Así quedan las vías

De los 13,4 km de nueva vía, 6,1 km corresponden a las 8 vías de la estación: 5 de ancho estándar y 3 de ancho mixto, que darán servicio tanto a las circulaciones de alta velocidad como de Cercanías y Regionales. Asimismo, en el pasillo ferroviario se montarán 7,3 km de vía -una de ancho estándar y otra de ancho mixto- de los que se habían completado casi la mitad, 3,5 km.

 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo