plazadeportiva

Sanitat se mantiene inflexible con el fútbol

Ante un máximo de 150 espectadores hasta el 12-A

ALICANTE. El Consell no cede. La conselleria de Sanitat publicaba este viernes en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana una resolución con nuevas medidas anti-Covid que estarán en vigor desde las cero horas del domingo y hasta el 12 de abril.

Aunque se flexibilizan muchas de las que estaban vigentes, en incluso gimnasios y centros deportivos pueden por fin regresar (con limitaciones) a la actividad a partir del lunes, el deporte en general y el fútbol en particular vuelven a salir mal parados; la discriminación se acentúa notablemente con respecto a otras actividades y sectores, toda vez que se mantiene la suspensión de las competiciones de fútbol regional y fútbol base, que entró en vigor nada menos que el 20 de noviembre y afecta a más de 100.000 futbolistas federados en la Comunitat, y se mantiene la limitación de 150 espectadores en partidos de fútbol no profesional vigente desde el 5 de diciembre. Respecto a esto último, la resolución incorpora la previsión de que "excepcionalmente, con autorización expresa de la conselleria competente en materia de salud pública, podrá autorizarse una mayor presencia de público", pero "en competiciones oficiales no profesionales de ámbito internacional y en finales de competiciones oficiales no profesionales de ámbito estatal".

Protestas

La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV), que había reclamado días atrás que se levantasen las citadas restricciones, expresaba por medio de un comunicado su "consternación y rechazo", pedía a la Generalitat que "recapacite" y anunciaba que reclamará daños y perjuicios por responsabilidad patrimonial de la Administración "en nombre propio y el de sus afiliados". 

Al tiempo y por medio de otro comunicado, más de 150 de clubes expresaban también su disconformidad, acusando a las autoridades de "falta de sensibilidad" después de haberse aprobado hace dos semanas una propuesta no de Ley en las Cortes por la que el deporte pasaba a tener consideración de actividad esencial, recordando que "ha quedado demostrado que las competiciones deportivas en ningún momento han supuesto un impacto negativo en la evolución de la pandemia" y que el sector es de los pocos que no solo no ha salido a la calle "a protestar", es que ha respetado "al máximo las medidas sanitarias", algo que entienden que les ha terminado "penalizando".

29.000 localidades para 150 espectadores

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo