ALICANTE. Este lunes se cumple un año desde que el estadio José Rico Pérez acogió su último partido oficial sin aforo limitado o directamente a puerta cerrada.
El Hércules recibió la tarde-noche del 1 de marzo de 2020 al Andorra, en encuentro correspondiente a la jornada 27 en el entonces grupo III de Segunda B. Con Antonio Moreno como técnico (el cuarto de la temporada tras Lluís Planagumà, Jesús Muñoz y Antonio Muñoz, si no contamos con José Vegar que dirigió de manera interina al equipo en un encuentro), el equipo blanquiazul empató a cero ante los 5.125 espectadores que ese día respondieron a la llamada del fútbol.
En ese momento nadie podía sospechar que ese partido iba a ser el último en el coliseo blanquiazul y el penúltimo del curso 2019/20: siete días después el 8 de marzo, en Zaragoza contra el Ebro, el Hércules encadenaba su cuarto empate a nada consecutivo, un encuentro que daría paso a una semana en la que la Organización Mundial de la Salud declararía pandemia la crisis sanitaria del Covid-19, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) suspendería la competición y el Gobierno decretaría el estado de alarma y el confinamiento domiciliario.
El Hércules, que en ese momento vivía su mayor crisis de juego y resultados en las seis campañas por las que entonces se extendía la actual etapa en el pozo de Segunda B, al tiempo que firmaba su peor clasificación histórica, en puestos de descenso a Tercera, terminaría finalmente salvando el cuello por una decisión en los despachos: hubo que esperar dos meses, pero la RFEF canceló la Liga sin descenso, decisión de la que hoy es consecuencia directa la existencia de la friolera de 102 equipos en Segunda B y el peculiar sistema de competición. Además de coquetear con el desastre deportivo, el confinamiento domiciliario y la suspensión y posterior cancelación de la Liga, la temporada 2019/20 también pasará a la historia del Hércules porque en ella el club convirtió en una de las primeras Sociedades Anónimas Deportivas en declarar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Otro 'éxito'.
238 días después