VALÈNCIA. El documental 'Abanderados del Esfuerzo' ya es una realidad. Se presentó en València, en los cines ABC Park, en jornada matutina, y en la sede del Comité Olímpico Español, en vespertina, este proyecto audiovisual que muestra la historia de siete deportistas de élite españoles a los que la crisis sanitaria de la Covid-19 les afectó en plena preparación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. Reflejar estas siete historias de superación y esfuerzo ha sido posible gracias a la Fundación Trinidad Alfonso, entidad que preside Juan Roig e impulsora del Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes), un programa que concede ayudas económicas y visibilidad a deportistas valencianos con el objetivo de que éstos logren los mejores resultados posibles en las grandes competiciones nacionales e internacionales.
Los siete protagonistas del documental son nacidos en la Comunitat Valenciana y pertenecen al Proyecto FER. Raúl Martínez (taekwondo), Jorge Ureña (atletismo), Lidón Muñoz (natación), Héctor Catalá (paratriatlón), Ana Pérez Box (judo), Liliana Fernández (vóley playa) y Néstor Abad (gimnasia artística). Algunos de ellos ya se habían asegurado su presencia en Tokio. Otros se encontraban en pleno proceso clasificatorio. La cinta arranca con la ilusión y el reto de unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el horizonte, y con la preparación de todos ellos para el mayor evento deportivo del mundo. En medio, de golpe, irrumpe la preocupación por la pandemia del coronavirus y todas sus consecuencias. Después, llega la noticia de la suspensión de los Juegos al verano de 2021. El documental vive con los deportistas esos duros momentos, refleja cómo son capaces de reinventarse durante el confinamiento y, finalmente, muestra cómo, poco a poco, retoman sus rutinas y entrenamientos.
El estreno ha tenido lugar en las instalaciones del Comité Olímpico Español, en Madrid, ha sido presidido por Alejandro Blanco, presidente del COE, y ha congregado a un buen número de presidentes de diferentes federaciones nacionales. En el estreno se encontraban seis de los siete protagonistas (únicamente Héctor Catalá, concentrado en Sierra Nevada, se ha perdido el evento), la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, y Juanjo López, director del documental.
“Abanderados del Esfuerzo” ha sido elaborado por la productora “La Caña Brothers”. Los guionistas se vieron obligados a reorientar el planteamiento inicial del documental con la irrupción de la crisis sanitaria del COVID-19. El reportaje es pionero en España, ya que es el primer producto audiovisual que recoge cómo 7 deportistas del máximo nivel arrancan el año 2020 con la vista fijada en los Juegos de Tokio, y cómo ven aplazado su sueño olímpico por culpa de una pandemia.
plazadeportiva
DOCUMENTAL IMPULSADO POR EL PROYECTO FER
'Abanderados del Esfuerzo', retos, sueños y vidas con los Juegos como objetivo

Últimas Noticias
-
1El Levante celebra ocho años del último ascenso en plena carrera hacia Primera
-
2El Giner logra un importante triunfo para atar la permanencia
-
3El Valencia CF y la Fundació VCF inauguran, este miércoles, el campo de fútbol del Polideportivo Municipal Jaume Ortí de Aldaia
-
4Cedidos Levante UD: Cuñat sigue como titular en un Cartagena ya descendido
-
5La Pobla de Farnals abre inscripciones para la III 5K Playa La Pobla de Farnals Playa 2025

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias