VALÈNCIA. Valencia Basket superó la exigencia de IDK Euskotren, pero hubo que poner empeño; mucho. El billete para las semifinales de la Copa de la Reina no fue barato. Para nada. Fue partido igualado, de los de anudarse el pañuelo a la cabeza, trabajar y tener paciencia. Lo previsto contra el equipo de Azu Muguruza, que contó con una potente Mariam Coulibaly (22), si bien el conjunto taronja, dentro de la coralidad, contó con un excelente partido de Raquel Carrera (16) en el duelo con la pívot de IDK. Anduvo la cosa equilibrada en los tres primeros periodos, pero las valencianas lograron despegarse en el último cuarto para ganar 74-58. Se medirán en semifinales a Lointek Gernika, que dio forma a un partido mayúsculo ante Ciudad de La Laguna Tenerife. Las vascas se produjeron implacables ante las tinerfeñas para imponerse por un 79-56.
El sello de Azu Muguruza en IDK, equipo luchador siempre, se proyectó con un buen arranque con Mariam Coulibaly mandando en la pintura 2-7 (m.3) y Valencia Basket viendo cómo Marie Gülich se cargaba muy pronto con dos personales, dando la vez a Raquel Carrera. Respondió el conjunto taronja con un 8-2, con cuatro puntos aportados precisamente por Carrera para ponerse por delante mediado el primer cuarto (10-9). IDK encontró buenos minutos para recuperar la delantera en el marcador, llegando a ponerse con un más cinco (12-17) a tres minutos de cerrar el periodo. Queralt Casas restó cuatro puntos, pero Delaere desde los libres sujetó a las donostiarras con tres puntos arriba para cerrar el primer tramo del duelo de cuartos de final de la Copa de la Reina (16-19).
Valencia Basket reanudó el juego con dos buenas defensas iniciales ante los ataques de las de San Sebastián y la anotación de Raquel Carrera para restar, pero una ex taronja como Meiya Tirera anotó para mantener en un más tres a IDK. La buena mano de Anna Gómez en una entrada a canasta y de Trahan-Davis pusieron por delante a las anfitrionas de la Copa, pero Delaere y Laura García recuperaron la ventaja de tres puntos para las de Muguruza (22-25, m.14). Rubén Burgos paró el partido. Con otra anotación de Trahan-Davis y un libre certero de Allen, Valencia igualó mediado el segundo cuarto. Precisamente, el equipo valenciano echaba en falta el acierto exterior de la australiana. Anduvo la historia igualada. Valencia Basket no encontraba buenas sensaciones en finalización salvo en los libres mientras IDK hilvanaba alguna buena penetración (31-31, m.18). En esas, Laura Gil completó un 2+1, a lo que sumó Queralt Casas una penetración para abrir el conjunto local un más cinco a cuarenta segundos del descanso, que se acabó alcanzando con un 37-33.