La temporada de Valencia Basket es rotunda, enorme, brillante, histórica. Cierto que su libro todavía no tiene gran cantidad de páginas, pero en los capítulos que ya lleva en la élite, tres campañas, lo que relata toma forma mayúscula. Esta temporada ya suma una final en la Copa de la Reina, en la que cayó ante Girona. Está en pleno play-off por la corona de la Liga Femenina Endesa. Pero primero, suma otra, la de la Eurocup Women, que se tendrá que decidir ante el Venezia.
Y eso llegó tras una victoria en su partido de semifinales del torneo continental ante el Flammes Carolo Basket, al que derrotó (68-80). Valencia demostró su ambición y implacabilidad desde el primer cuarto en busca del partido definitivo por el título europeo y subrayó un más 19 (8-27). Aunque mejoraron las francesas en el siguiente periodo, el equipo taronja no concedió resta a la diferencia y fue a más, subrayado con un triple de María Pina antesala del descanso para un 24-48. Exhibición defensiva y ofensiva. Sin embargo, tras el receso, las francesas reaccionaron imparables ante un conjunto taronja que perdió las sensaciones mostradas durante la primera parte (50-60). Mejoraron las valencianas en el último periodo. Y costó porque Carolo no cedió ni en orgullo ni en tono físico, pero Trahan-Davis apareció en momentos clave, al tiempo que Raquel Carrera refrendó su sobresaliente partido con 22 puntos.
En la final por el título, el rival será el Reyer Venezia, que se impuso a las anfitrionas del KSC Szekszard por 63-58 tras un primer encuentro de semifinales muy igualado entre italianas, lideradas por Yvonne Anderson, y húngaras.
Defensa agresiva, sólida y concentrada. La vigilancia le dio para enlazar recuperaciones. Y en la transición acabó veloz y con buenas elecciones de finalización, repartiéndose los puntos Raquel Carrera y Trahan-Davis para un 2-9 (m.7), que obligó a Yernaux a parar el partido. Reanudado el juego, Rebecca Allen dio forma a un triple para el más diez, que Trahan-Davis amplió desde la media distancia mediado el primer cuarto (2-14). Arrancó voraz Valencia Basket. Prácticamente pasaron cinco minutos hasta que Carolo volvió a anotar, desde que lo hiciera Akhator en los primeros segundos, por mediación de Nared. En todo caso, las taronja ya tenían bien fijada la velocidad de crucero y a poco más de dos minutos y medio para completar el periodo se ponían más quince con un triple de Leti Romero (6-21, m-8). El conjunto valenciano subrayó su fiereza defensiva y su argumentario ofensivo para cerrar con un más 19 el primer cuarto (8-27).
Valencia Basket mantuvo la buena línea defensiva en el comienzo del segundo cuarto. En todo caso, Carolo no alcanzó el punto de aceleración de las de Rubén Burgos, pero sí dio un pequeño paso adelante en su juego. Defendió mejor las ofensivas valencianas. No obstante, la superioridad taronja seguía cristalina en los primeros cuatro minutos del segundo periodo, sosteniendo un parcial de 4-11. Las francesas mejoraron al tiempo que Valencia redujo ligeramente las revoluciones en un ejercicio de gestión de una renta cómoda. Aparecieron en la anotación Sy-Diop, Akhator o Nared para al menos subir su estadística anotadora. Pero Valencia volvió a acelerar en su trabajo defensivo y en los ataques con fondo coral para ampliar la diferencia. María Pina con un triple sobre la bocina antesala del descanso subrayó un más 24 para Valencia Basket (24-48).