VALÈNCIA. No le faltó empeño a Valencia Basket, especialmente en la segunda parte, y de la mano de Trahan-Davis y Allen, para competirle a Perfumerías Avenida y procurar forzar el tercer partido de la final de LF Endesa, pero la fortaleza de las salmantinas se significó con el triunfo de éstas (62-67) para alzarse con su octavo título de liga. La determinación defensiva, como en el primer partido, fue el común denominador de unas y otras a lo largo de la primera parte en la Fonteta. Por momentos, resistió el conjunto taronja, pero las salmantinas se despegaron a rentas bordeando los quince puntos. Un punto más de sobriedad y eficacia defensiva, unido al baloncesto mayúsculo de Cooper permitió a Avenida alcanzar el descanso once arriba (27-38). Conjugó un notable tercer periodo Valencia Basket, muy coral, muy de fe, y consiguió ponerse a tres puntos para afrontar el último cuarto. Y el recorrido de ese parcial, con Trahan-Davis y Allen claves en las locales, permitió ajustar un duelo maravilloso, intenso, duro abierto hasta el final. Sin embargo, la gestión salmantina le llevó al triunfo definitivo. Anna Gómez, capitana de Valencia, recogió el trofeo de subcampeonas en el que presumiblemente fue su último partido. Por su parte, Silvia Domínguez elevó el de campeonas para Avenida.
Extendió la fiereza defensiva Avenida respecto al primer partido de la final en Würzburg. Llegó a la Fonteta y pisó con firmeza y consistencia el parqué valenciano, donde el encuentro arrancó con un primer ataque local no finalizado por Ouviña y la respuesta para sumar de Cooper. Mejor las salmantinas en el inicio poniéndose cinco arriba tras un triple de Karlie Samuelson (4-9, m.3). Hubo reacción de Valencia Basket de la mano de Rebecca Allen, que armó tres buenas canastas para ajustar el marcador (10-11, m.5). En todo caso, el progreso del juego siguió definido por la determinación defensiva, que permitía a las de Íñiguez sostenerse arriba. A menos de dos minutos y medio para completarse el primer periodo, Allen se elevó para afilar un triple y poner a Valencia por primera vez por delante (13-11). Un espejismo, porque replicó desde fuera Kahleah Cooper por dos veces consecutivas para Avenida. La alternancia posterior entre Gülich y Elonu en todo caso permitió a las salmantinas cerrar el cuarto cuatro arriba (15-19).
Bloqueado en anotación se reanudó el asunto. Las defensas seguían teniendo un papel predominante. Y el acierto no acompañó. Se consumió un minuto y medio del segundo cuarto hasta que llegó la canasta de Raquel Carrera, replicada en el ataque salmantino por Fasoula. Se estiró a más siete Avenida con un triple de Karlie Samuelson; no completó luego Trahan-Davis un 2+1. Afinó algo más Avenida en finalización y un parcial de 0-5 con Katie Samuelson y un triple de Silvia Domínguez puso la máxima renta con un +10 visitante (19-29, m.15); Rubén Burgos pidió tiempo muerto. El plan de partido, afilando siempre el aspecto del sistema de retaguardia tanto por parte de un equipo como de otro, no se modificó lo más mínimo. Restó Valencia con un libre de Allen y una canasta a aro pasado de Raquel Carrera, pero Hof mantuvo a Avenida nueve arriba cuando se paró de nuevo el encuentro a poco más de tres minutos para el descanso (22-31). Y, como en Würzburg, quien hizo especialmente daño a Valencia fue Cooper, que sumó cinco punto consecutivos más para ponerse en trece en su haber particular (22-36, m.18). Y lo amplió Hof. Refrescó la anotación taronja Trahan-Davis con un 2+1. A falta de 33 segundos del receso se paró el tiempo (Roberto Íñiguez). Erró Avenida y en Allen finalizó el ataque local (27-38).