VALÈNCIA. Valencia Basket afronta su última temporada en la Fonteta con varios objetivos entre ceja y ceja. Uno de ellos es el de volver a tocar metal, especialmente con la oportunidad de levantar la quinta Eurocup en la historia del club. El otro, sin duda, es el de volver conectar a la afición taronja con el equipo, algo que con la vuelta de Pedro Martínez y la dinámica del equipo está siendo más fácil de conseguir.
A raíz de esto último, iniciativas y proyectos como el de Fons Taronja 1986 son clave para motivar e inculcar la parte de la animación y, sobre todo, de conectar a aficionados de un Valencia Basket que en apenas unos meses estrena un pabellón con más de 15.000 asientos de aforo. Uno de sus miembros, Alex Martín, deja claro cuál es el objetivo de la nueva grada: "el Fons Taronja no es una peña nueva, es la unión de la gente que conformamos las peñas históricas de Valencia Basket y que estamos habitualmente en la Fonteta. Lo que buscamos con esto es dar una imagen de unión y hermandad en la grada".
Qué es Fons Taronja
Fons Taronja 1986 nació el pasado 23 de enero de 2025 con un comunicado en redes sociales en el que rezaba lo siguiente: "La grada de animación de nuestro Valencia Basket es ya una realidad y es oficial. Esta grada de animación nace de la unión de las peñas ya presentes en la grada desde hace más de 15 años, con un único objetivo: hacer del Roig Arena (y estos últimos meses de la Fonteta) el máximo fortín posible".
Alex, uno de los responsables de la grada, también hizo hincapié en la importancia de lograr ese vínculo en la Fonteta que tanto tiempo se lleva buscando entre diferentes sectores de la afición. "Hasta el momento por unas cosas o por otras no se habia terminado de conseguir esa unión. Hay muchas peñas desperdigadas por el pabellón pero nunca se había llegado a dar esa imagen, bajo nuestro punto de vista, de unión, de grupo grande como sí tienen otras aficiones", afirmaba.
Abierta para todos
Desde el Fons Taronja 1986 inciden en que la grada de animación es un espacio abierto y accesible para todas aquellas personas que quieran estar. "Nuestra intención, y llevamos mucho tiempo trabajando en ello, es la creación, bajo este nombre, de un grupo de trabajo que permita que todo el mundo que sea peñista, abonado o aficionado y que quiera participar en la parte de la animación activa pueda formar parte. No es un espacio cerrado, es un grupo totalmente abierto y la gente puede venir a informarse, para eso hemos sacado también nuestras redes sociales". Además, teniendo en cuenta que la zona en la que se sitúa dicha grada de animación se halla a pie de pista: "estamos en un fondo detrás de canasta y se ve muy bien el baloncesto, se siente muy cerca y se vive de otra manera".
Por otro lado, Alex Martín también insiste en que "hay gente en el pabellón que viene solo a ver el partido y entendemos que da apuro ponerse de pie a animar o lanzar algún cántico porque molestas al de al lado o atrás". Por ello, la idea es que "toda esa gente que de verdad quiera animar que se baje a la grada". De hecho, también se llevan a cabo previas alrededor del pabellón o en la propia Alqueria del Basket: "somos una zona que lo pasamos bien, disfrutamos... y en la tele eso se ve".
La Copa, primera gran cita
El anuncio de esta nueva grada ha llegado unas semanas antes de la Copa del Rey de baloncesto, una competición que Valencia Basket ha levantado en una sola ocasión. La última final que disputaron los taronja fue en 2017 con Pedro Martínez al mando, precisamente en una de las tres finales que jugó el equipo esa tamporada. Sobre esta cita, Alex afirma que "para la Copa no hay un viaje oficial del Fons como tal, pero muchos de los que vamos somos los de la grada. Nos juntaremos ahí y montaremos una comidad de hermanamiento que hemos organizado. El objetivo es el de juntarnos en el pabellón para animar todos juntos, ya que en los ultimos años la afición de Valencia Basket estaba muy dispersa en la Copa y la idea es estar más juntos y animar todos a una".
El Roig Arena en el horizonte
Se trata de la última temporada en la Fonteta, algo que desde Fons Taronja 1986 tienen en cuenta. "Nosotros tenemos un espacio en la Fonteta y lo tendremos en el Roig Arena por dos o por tres. Se trata de un espacio para animar de pie todos juntos con banderas y bombos. No tenemos censo oficial como tal porque no es una peña a la que te apuntas. Existen pases de esa zona pero no vale menos, ya que no es una grada oficial del club. Nos gustaría tener un censo de cara al Roig Arena, aunque este último año en la Fonteta lo más importante es captar gente", indica Alex.