Baloncesto

La salida del Alba Berlín deja una plaza libre y Valencia Basket debe decidir su camino

  • Stefan Jovic y Matt Thomas en el encuentro entre Valencia Basket y Alba Berlín de la pasada Euroliga.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Alba Berlín acaba de hacer oficial que jugará la Basketball Champions League la próxima temporada y que, por lo tanto, abandona la Euroliga. El conjunto alemán, que llevaba desde 2019 compitiendo en la máxima competición continental, pone fin a su etapa tras varios años sin lograr resultados relevantes. Su salida deja un hueco que da opciones a Valencia Basket.

La Euroliga cuenta actualmente con 18 equipos. Se espera que 17 de ellos continúen contando con que Paris Basketball, campeón de la EuroCup del año pasado, mantenga plaza por méritos deportivos al entrar en playoffs. A esto se suma la previsión, ya adelantada por el CEO de la competición, Paulius Motiejunas, de ampliar el torneo a 20 participantes. Las dos nuevas licencias estaban, en principio, claras: una para el Hapoel Tel Aviv, campeón de EuroCup esta temporada, y otra para el equipo de Dubái, que ha firmado un acuerdo de tres años con la Euroliga.

Ahora, la baja del Alba Berlín cambia el escenario, dando una plaza más. Ese puesto libre es abre una oportunidad, pero el club 'taronja' transmite que todavía no hay nada decidido y están todas las vías abiertas. Esta salida del conjunto alemán es una señal de lo costoso que es este torneo para los clubes y que no todos pueden realizar una inversión necesaria.

En el caso de la Euroliga, aunque también se ha mencionado el interés de otros equipos como Hapoel Jerusalén, la opción del club ‘taronja’ parece la más segura para la competición. La Euroliga valora mucho el proyecto de Valencia y el Roig Arena, que se estrenará en septiembre. Un pabellón que, además, suena con fuerza para albergar la Final Four de 2026.

Por lo tanto, este anuncio da vía libre a Valencia Basket para poder disputar la Euroliga en la temporada del estreno del nuevo recinto en el caso de que el club así lo decida. Ahora, con estas oportunidades, es Valencia quien debe decidir que decisión toma.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo