VALÈNCIA. El Valencia ha mostrado en los últimos encuentros antes del parón de la Liga una mayor flexibilidad táctica, una apuesta de su técnico José Bordalás para tratar de recuperar la solidez perdida tras el buen rendimiento ofrecido por el equipo en los cuatro primeros partidos de competición.
El técnico alicantino se decidió desde su llegada por un dibujo ‘clásico’ de 1-4-4-1-1 con un mediocentro defensivo (Hugo Guillamón) junto a uno más creativo (normalmente Daniel Wass) y dos extremos en la línea medular y con Gonçalo Guedes ejerciendo de segunda punta tras Maxi Gómez.
Tras un buen arranque de Liga, con diez puntos de doce posibles, el equipo se atascó y aunque en un primer momento, el entrenador trató de insistir en el planteamiento, en los tres últimos choques, la derrota ante el Betis, el triunfo ante el Villarreal y el empate ante el Atlético de Madrid, ha intensificado los cambios de dibujo y de piezas.
En su larga etapa anterior en el Getafe, Bordalás usó habitualmente la figura del doble lateral, una opción que por las lesiones apenas ha podido poner en práctica en el Valencia, aunque en el Benito Villamarín ante el conjunto bético ya ensayó en la banda izquierda con José Luis Gayà y con el canterano Jesús Vázquez.
En los dos últimos encuentros, el técnico, aunque no ha repetido esa fórmula, ha juntado a dos medios defensivos, puesto que ha alineado de titular a Uros Racic, que ejerció ese papel habitualmente la pasada campaña, junto a Guillamón en la línea de contención situada por delante de la retaguardia.
En el choque ante el Atlético de Madrid, completó ese cambio con una línea de tres centrocampistas más ofensivos por delante (Carlos Soler, Daniel Wass y Hélder Costa), con cierta libertad de movimientos aunque con el angoleño más pegado a la banda. El dibujo pasó a ser un 1-4-2-3-1, al mantener a Racic y Guillamón en la formación inicial.
Además en ese último encuentro introdujo la figura del ‘falso nueve’, ya que pese a la ausencia por lesión de Maxi Gómez no alineó a Marcos André como sí que hizo ante el Villarreal sino que dejó a Guedes como jugador más adelantado del equipo y con libertad para abrirse a las bandas.
El entrenador apuntó hace unos días que su equipo debe renunciar a ciertos hábitos para instalarse en el fútbol moderno y apuntó que lo que cuenta es “ganar” y lo demás son “cuentos”.
Todos estos planteamientos se ven modificados durante los partidos como consecuencia de la evolución del marcador y condicionados por los cinco cambios autorizados en la actualidad, que conllevan más variaciones tácticas y estratégicas.
Lo Más Leído
-
1La selección valenciana s16 femenina de rugby campeona de España
-
2Pedro Martínez y Jauma Munar sellan la clasificación de España
-
3Victoria del VCF Mestalla con 'doblete' de Mario Domínguez
-
4La segunda cita del XX Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València reúne a más de 5.000 runners en la Av. de Francia
-
5Este es el once del Valencia CF contra el Celta de Vigo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias