ALICANTE. Solo tiene 15 años y su carrera acaba de despegar, pero cualquiera lo diría. El 2023 ya fue un año entretenido para Charo Esquiva, pero esta joven tenista bigastrense del Club de Tenis Torrevieja-Los Balcones quiere que el 2024 lo sea aún más.
Reconoce que le gusta más jugar en pista dura, sobre cemento, pero lo que deja claro es que tiene los pies sobre la tierra (batida). Charo Esquiva mira al futuro con decisión, tanta o más que con la que golpea la pelota. El tiempo dirá, pero por esfuerzo y trabajo diario no va a ser. Tampoco por apoyos. Ahí está su familia, sus entrenadores y su patrocinador principal.
- Pregunta: ¿Qué se siente cuando lees, oyes que nos referimos a ti como "una de las grandes promesas del tenis español"?
- Respuesta: Pues un orgullo muy grande, al final quiere decir que estoy haciendo las cosas bien. Eso sí, intento mantener los pies en el suelo y pensar en el futuro y no en el ahora; todo lo que estoy haciendo es para ganarme la vida con el tenis en el futuro. Carlos Alcaraz, Paula Badosa, Garbiñe Muguruza también eran promesas y fueron subiendo.
- P: Una bigastrense de 15 años que entrena en Torrevieja como una de las grandes promesas del tenis español. Hay que tener la cabeza muy amueblada para no descentrarse. Entiendo que el papel de tu entrenador Emilio Viuda y tu familia es fundamental...
- R: Emilio, mi familia, pero también otras personas como Eduardo Cervelló con el que trabajo el aspecto psicológico. Hay que afrontar todo esto con humildad, tener presente de dónde vienes, todo lo que has hecho y todo lo que queda por hacer, todo lo que tengo que hacer para conseguir mis metas.
- P: Se puede decir que llevas toda la vida jugando al tenis. ¿Cuándo dices "esto es lo mío" o "mamá, papá yo me quiero dedicar a esto"?
- R: Desde muy pequeñita, desde que tenía seis o siete años. He crecido viendo jugar a Rafa Nadal y a Roger Federer y tengo claro que esto es lo mío y que es a lo que quiero dedicar mi vida. Todavía me queda mucho camino por delante, pero creo que voy bien y si sigo trabajando y haciendo las cosas como hasta ahora puede que se cumpla el sueño de llegar a ser una tenista profesional.
- P: Háblame de Emilio Viuda, de tu entrenador, porque tu carrera hasta el día de hoy va ligada a él. ¿Cómo entráis en contacto y quién es para ti, qué representa tu entrenador para ti?
- R: Emilio Viuda y David Pérez, trabajo con los dos de siempre. Nos conocimos cuando me apunté a un campus de verano en el Club de Tenis Torrevieja hace como ocho años y desde entonces. Son como familia, un apoyo fundamental dentro y fuera de la pista. Son exigentes, me han inculcado que el trabajo es importante, pero también son divertidos cuando toca.
- P: Tienes 15 años y actualmente eres la decimosexta en el 'junior ranking' de la Federación Internacional. ¿Lo miras mucho, no necesitas hacerlo porque te lo sabes de memoria o es algo secundario que solo nos vale a la prensa para rellenar líneas?