VALÈNCIA. La goleada conseguida por el Valencia ante el Atlético de Madrid (3-0) en Liga supone que el equipo dirigido por Rubén Baraja ha sido capaz de imponerse o puntuar ante los ‘grandes’ del campeonato a excepción del Barcelona.
El conjunto catalán se impuso por la mínima (1-0), con un gol del brasileño Raphinha, el pasado mes de marzo en la vigésimo cuarta jornada de Liga, pese a que el equipo azulgrana jugó la última media hora con diez jugadores por la expulsión de Araujo.
Salvo esta derrota, Baraja puede presumir, desde que se hizo cargo del equipo a final del mes de febrero, de haber plantado a todos los equipos españoles que disputan la Liga de Campeones – Real Madrid, Atlético, Real Sociedad y Sevilla – así como a varios de los que quedaron clasificados entre los siete primeros la pasada campaña como son el Betis, Villarreal y Osasuna.
El Valencia se impuso al Real Madrid (1-0) en Mestalla en el tramo final de la temporada pasada y en el mismo escenario había hecho lo propio (1-0) frente a la Real Sociedad o el Osasuna mientras que firmó tablas ante el Villarreal (1-1) mismo resultado que el cosechado en el Benito Villamarín contra el Betis (1-1).
En el presente curso ha añadido a ese listado al Sevilla al que derrotó por 1-2 a domicilio en el estreno liguero y al Atlético (3-0), ambos conjuntos se habían impuesto la pasada campaña al Valencia de Baraja: 0-2 los andaluces en Mestalla y 3-0 los madrileños en el Metropolitano.
Lo Más Leído
-
1Pedro Martínez no pone excusas e incide en la mala primera parte de Valencia Basket
-
2Valencia Basket reacciona tarde y cede ante Morabanc Andorra
-
3El Levante UD sorprende al FC Barcelona y le inflige su primera derrota en casa en Liga F en seis años
-
4Ferrer: "Me ha sorprendido la madurez mental de Roberto (Carballés) y Pedro Martínez"
-
5Empate insuficiente del Valencia CF Femenino contra el Deportivo Abanca
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias