Final de infarto en el Campeonato del Mundo de 49er, 49er FX y Nacra 17, que se salda con rotundo éxito del equipo español que, con un 4º de Botín/López Marra en 49er, 5º de Pacheco y Trittel en Nacra 17 y 14º de Patricia Suárez y Nicole van der Velden en 49er FX, suman 3 nuevas plazas olímpicas para España a las cuatro ya obtenidas en 470 y RS:X tanto masculino como femenino.
Pronóstico meteorológico complicado y última noche inquieta antes de embutirse el neopreno y dirigirse a las instalaciones del Royal Akarana Yacht Club, base de este mundial en el que el equipo español se jugaba mucho más que un campeonato del mundo.
Por delante un programa de dos pruebas de las series finales y Medal Race para cada una de las clases; y un parte con alertas de tormentas, lluvias intensas y vientos en ascenso para una jornada que podía dar al traste, no sólo con el gran esfuerzo realizado durante este campeonato, sino con años de trabajo en la preparación de unas olimpiadas.
Difícil la concentración y mantener la calma bajo estas circunstancias de presión, navegado en condiciones de mar picado y con un viento que llegó a intensidades superiores a los 20 nudos.
Pero el férreo entrenamiento del equipo dio sus frutos y tras dos estresantes pruebas para cerrar las series finales, Diego Botín y Iago López Marra (QuirónSalud) en 49er (con 4º y 16º como últimos parciales) y Tara Pacheco y Florian Trittel en Nacra 17 (con 4º y 8º) entraban de lleno en la Medal Race para defender un 4º y un 8º en la general respectivamente.
Y lo defendieron hasta el final, cerrando el mundial con un 1º de Botín/López Marra en 49er en la Medal, con el conservaron la cuarta plaza de la general, y un 2º de Suárez/Trittel que les hacía ascender hasta el 5º de la general.
En la reñida clasificación de 49er FX, las dos regatas del día no daban opciones a Patricia Suárez y Nicole van der Velden para escalar los dos puestos que las alejaban ayer de las posiciones de Medal Race, y un 12º-21º las llevaba hasta el 14º de la general del mundial, pero no fuera de la clasificación por países en la búsqueda de plaza olímpica.
"Objetivo cumplido"
Santiago López Vázquez, director de Preparación Olímpica resumía con estas palabras la alegría y satisfacción de todo el equipo: “Objetivo cumplido y ¡sufrido!. Antes que nada quiero agradecer a todo el equipo (regatistas y equipo multidisciplinar) todo el trabajo y sobre todo el esfuerzo que se ha venido realizando y el espíritu de equipo que hemos respirado desde el primer día; el objetivo principal era clasificar al país y todos han aportado hasta el último minuto.”
“Hoy, ha sido un día duro tanto por la tensión que teníamos como por las condiciones de viento tan complicadas en el cierre del Mundial”, concluía.
En esta maratón que ha significado el campeonato del mundo, destacar la actuación de la tripulación de la canaria Tara Pacheco y el catalán Florian Trittel, que en las 17 regatas disputadas han logrado 3 primeros puestos (17,65%) con un 76,47% de posiciones de top ten.
Le siguen en el ranking de resultados nacionales el equipo cántabro-canario de 49er formado por Diego Botín y Iago López Marra, con 3 primeros puestos (16,61%) con un 61,11% de posiciones de top ten.
En 49er FX podemos asegurar que las guerreras españolas lo han dado todo, en una clasificación que ha estado apretada y muy competida de principio a fin. Con un primer puesto en sus parciales, Patricia Suárez y Nicole van der Velden han sumado un total de 6 puestos de top ten, un porcentaje del 42,8% sobre las 16 regatas disputadas.
Estos datos revelan sin lugar a dudas el excepcional trabajo realizado por todo el equipo pre olímpico español, incluido directivos, entrenadores y equipo de apoyo, demostrando que nuestro país sigue siendo una de las principales potencias en el deporte de la vela.
Incluso la tripulación canario-balear de Tamara Echegoyen y Paula Barceló, a pesar de todas las difíciles circunstancias que han acompañado su participación en Nueva Zelanda tras la lesión de Barceló, cierra el mundial con 3 de las 8 regatas disputadas en puestos de top ten (37,50%). Una labor de equipo de incalculable labor, merecedora del máximo reconocimiento.
La tripulación asturiana de los hermanos Alonso (El Gaitero) finalizó en el puesto 40 de la clase 49er, mientras que las catalanas Carla y Marta Munté (BMW Oliva Motor) cerraron el campeonato en el puesto 24 de 49er FX, y el vasco Iker Martínez y Olga Maslivets (Movistar) en 22 de Nacra 17.