plazadeportiva

Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana (FESA)

El fondo estructural del deporte para personas con discapacidad en la Comunitat Valenciana

VALÈNCIA. Deportistas, técnicos, jueces árbitros, clubes deportivos y directivos dan forma al universo de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana (FESA). Un organismo que promociona el deporte entre las personas con discapacidad física, parálisis cerebral, discapacidad visual, auditiva y con discapacidad fisiológica. Desde FESA se desarrollan más de veinte modalidades deportivas en ámbitos como el terapéutico, el educativo, la promoción, el deporte base, la competición y la élite.

Precisamente desde el perfil competitivo, un total de 638 deportistas disponían de licencias federativas por la Comunitat Valenciana en deportes para personas con discapacidad durante la temporada 2018-2019. El 53% (339) competían con ficha por la provincia de Valencia. Y junto a estos, entre técnicos auxiliares, árbitros, jueces... se cuantificaban 270 fichas en la región (134, el 49%, en Valencia). La cifra de clubes se eleva a los 59 en la autonomía, siendo 31 (52%) de Valencia.

La función de la formación y la base

En el ámbito de la competición y la élite, desde la federación se lanzan programas de tecnificación para mejorar la preparación de los deportistas destacados de la región con entrenamientos y concentraciones, seguimiento médico y de fisioterapia, pruebas de esfuerzo y test de campo, asistencia a competiciones nacionales e internacionales o dotación de material específico.

En clave de formación y deporte de base, cerca de 400 alumnos aprenden y se perfeccionan en las escuelas de FESA, generadas por propia iniciativa o en virtud de convenios de colaboración establecidos con ayuntamientos y universidades. La federación registra unas cifras de 391 alumnos en total, de los que 343 están en la provincia de Valencia. La Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana basa gran parte de su acción en el fomento del deporte base y las Escuelas de Inicio al Deporte Adaptado (atletismo, boccia, hockey, natación, tenis, vela...). Una parte fundamental está en el fomento de la participación de los jóvenes en Jocs Esportius de la Comunitat y en campeonatos oficiales dirigidos a menores y promesas.

En todos los casos, los distintos proyectos que desarrolla FESA contribuyen a la mejora de la salud física así como una normalización e inclusión social plena y significativa. Es más, entre las misiones de la federación, que gestiona instalaciones como la Piscina Cubierta de Campanar o el Centro Acuático Comarcal de Requena, se significa también como un centro especial de empleo, que integra el compromiso con el deporte-salud y una importante labor de integración socio-laboral para las personas con discapacidad.

En el marco de la actividad terapéutica, destaca el programa Hospi Esport, que juega un importante papel en los planes de rehabilitación e integración social de personas con discapacidad. Su objetivo principal es favorecer el proceso de readaptación funcional y reinserción social a través del trabajo físico y la fisiología del esfuerzo desde un concepto de salud integral en pacientes con enfermedades crónicas discapacitantes.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo