ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante se muestra firme en su negativa a ceder al Intercity la Ciudad Deportiva Antonio Solana como tal.
El club de los hombres de negro (que ha sido reconocido por su ascenso a Primera RFEF por la concejalía de Deportes, pero no por Alcaldía) hace tiempo que tiene claro que con el actual equipo de gobierno no podrá levantar su ciudad deportiva sobre el citado complejo de titularidad municipal, tal y como era su objetivo.
El pasado miércoles, en el transcurso de una reunión, el edil de Deportes José Luis Berenguer le reiteró a los representantes del Intercity la negativa del consistorio. A corto plazo, lo único a lo que el club sabe que puede aspirar es a que se estudie si se le concede o no el uso en exclusiva del campo de césped natural en el que vienen jugando sus partidos de cara al curso 2022/23. En este el primer equipo del Intercity va a militar en la Primera RFEF, categoría en la que para competir la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) exige cumplir con una serie de requisitos en materia económica (aval de 200.000 euros y presupuesto mínimo de 1.500.000), laboral (contar con un mínimo de 18 futbolistas con licencia profesional cuya retribución anual mínima deberá ser de 35.000 euros) y de infraestructuras: césped natural, una iluminación artificial de 600 lux de potencia mínima, un aforo de al menos 4.000 localidades y gradas a lo largo de todo el perímetro del terreno de juego en la instalación en la que jueguen sus partidos como local.