plazadeportiva

Bombeja Agustinet!  

El otro gran coco

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En la fase inicial del partido ante el Sporting, Campaña regaló una asistencia de fantasía a De Frutos y una parte de la grada de Orriols, la que aún defiende al sevillano, se sintió cargada de razón: “Véis, es que nadie hace eso”. Y tenía razón. En parte. La asistencia fue una delicia, medio gol… prácticamente su única aportación al equipo en 45 minutos después de muchas semanas lejos del césped. A cambio de alinearlo, Calleja forzó todo el sistema del equipo al extremo de sacrificar la banda izquierda del ataque granota: metió el clásico doble pivote Iborra-Pepelu, a Joni por delante, y a Campaña a su aire. Un overbooking total en la medular, con lagunas en el resto del campo que aprovechó el Sporting para dominar una primera mitad soporífera y forzar hasta el límite las bandas, sobre todo la de Franquesa. Todo por encajar al mago.

Calleja entendió que aquello no funcionaba y lo cambió. A él y sobre todo el sistema. Arriesgó esta vez el centro de la defensa, con un Pier tan irregular como desde que llegó a Orriols, pero reforzó la izquierda con un Álex Muñoz superlativo y con Brugué, muy incisivo, para volver a un 4-4-1-1 mucho más lógico y más efectivo en todas las facetas del juego. El Llevant comenzó a carburar y generó dominio, que es justo lo que necesita para alimentar la posibilidad de que emerjan sus futbolistas diferenciales, los que están de paso en Segunda, como De Frutos. A menudo le damos muchas vueltas teóricas al fútbol y todo es más sencillo. El Llevant tiene dinamita arriba y debilidad atrás. Hay que construir un bloque compacto que minimice los riesgos en la zaga, que controle el tempo del partido como tan bien saben hacer, con un trabajo silencioso y discreto, Iborra y Pepelu, y que todo ello redunde en que los jugones tengan opciones de marcar. No hace falta champagne. Sólo hay que señalar a los que tienen gol y desborde y poner a los demás a trabajar para ellos. No se necesita mucho más.

La visita a Granada representa un reto considerable, pero también es un examen, un tête à tête, ante el otro gran coco de la categoría. Después, el Llevant se enfrentará a Albacete y Las Palmas. Tres partidos decisivos para testar la competitividad de la escuadra levantina en los duelos directos y para comprobar, con un margen ya razonable de tiempo, el alcance del efecto Calleja. De momento sabemos que tiene capacidad de reacción.  Pese a la racha, sin embargo, el equipo no juega, más que a rachas, como él ha manifestado que quiere que juegue.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo