VALÈNCIA. La trigésima edición del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, que se celebrará este domingo, a partir de las 8:30 horas, contará con 12.000 corredores en una prueba que busca batir el récord mundial femenino de 1:03:44 con las atletas etíopes Yalemzerf Yehualaw, actual plusmarquista mundial, y Letensenbet Gidey, como grandes candidatas.
La media maratón valenciana, que recupera su carácter popular después de que el año pasado se celebrase una edición con solo atletas de élite debido a las restricciones de la pandemia, y en la que en la que se registró un nuevo récord mundial masculino en la distancia del keniano Kibiwott Kandie que paró el crono en un tiempo de 57:32 minutos y con cuatro corredores por debajo de 58 minutos.
Este año, el gran objetivo de la organización es batir la plusmarca mundial femenina y para ello contará con un cartel de lujo con Gidey, actual recordwoman de 5.000, de 10.000 y de 15K, y las dos últimas ganadoras de la prueba, las etíopes Genzebe Dibaba (1:05:18 en 2020) y Senebere Teferi (1:05:32 en 2019 y actual recordwoman de 5K, además de la joven de 22 años Yalemzerf Yehualaw, tercera en el último mundial de media maratón en Gdynia (Polonia), y que acaba de rebajar el anterior récord del mundo del medio maratón en 19 segundos para dejarlo en 1.03.44.
La representación española contará con la valenciana Laura Méndez (1:12:57) y habrá que tener en cuenta a las debutantes Laura Luengo y Claudia Estévez, que viene de ser campeona de España de 10K .
En la prueba masculina, repetirá el tercer clasificado de la pasada edición de Elite Edition, el keniano Rhonex Kipruto (57:49, mejor debut de la historia del medio maratón, y actual récord del mundo de 10K en ruta), y se estrena en València el etíope Muktar Edris, doble campeón del mundo en 5.000 metros en pista y con una marca de 59:04 en su única experiencia en medio maratón. Les acompañarán varios corredores con marcas personales por debajo de los 59 minutos en la distancia.
Entre los corredores españoles destaca, a priori, el duelo entre Carlos Mayo, que firmó un sensacional tiempo 1:00:06 el año pasado y que supone la segunda mejor marca española, y Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez, que en 2019 registró 1:00:58 en las calles de València, por lo que no se descarta el reto de pelear por el récord de España de la distancia, en manos de Fabián Roncero (59:52) desde 2001.
Además, contará también con la presencia de otros grandes nombres del atletismo nacional como Javi Guerra (1:01:21 el año pasado en València), Tariku Novales (1:02:34) y Hamid Ben Daoud (1:02:52, Valencia 2018), Jorge Blanco, que participó en el Campeonato del Mundo de Media Maratón 2020 con la selección española, Andreu Blanes y Yago Rojo.
La prueba cuenta entre sus12.000 inscritos, récord nacional de participación, con corredores de 87 países y con una participación masculina de un 78 % y la femenina de un 21 %.
La carrera, que en esta ocasión tendrá salida y meta en la avenida de Tarongers., cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros, del que, entorno al 45 %, lo asume la Fundación Trinidad Alfonso, mientras que el 31 % corresponde a los patrocinadores y el 24 % a las inscripciones.
Lo Más Leído
-
1El Valencia CF avanza en la cesión con opción de compra de Iván Jaime
-
2Las mejores imágenes del triunfo del Valencia CF sobre el Celta de Vigo por 2-1 (Fotos: Carla Cortés)
-
3Diakhaby, el 'fichaje' inesperado
-
4Javi Guerra y Luis Rioja mantienen con 'vida' al Valencia CF
-
5Bronce para Ayumi Leiva en el Grand Slam de París
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias