VALÈNCIA. Vale, sí, ya se que es un poco tarde para escribir de David Villa, pero debemos tener en cuenta que el mejor goleador y delantero de la historia de la Roja -y por supuesto también de nuestro Valencia- se merece unas líneas de recuerdo en este PlazaDeportiva y francamente también se merece el cariño y la admiración de todo el mundo al que le gusta paladear elbuen fútbol y a todos los que se sienten agradecidos por tener en tu imaginación la foto de Villa y recordarle en todo momento en su exitosa y amplia carrera profesional que le llevó a defender la camiseta de un buen montón de equipos, pero que todo ellos guardan en su corazón un hueco enorme para recordar al que ha sido y es historia inmensa de la selección española y por la parte que nos toca historia viva de un valencianismo que nunca olvidará a ese goleador encima es un tipo muy normal y asequible.
EL TIPO DE HOY
Villa hoy en día es como cualquier persona de esas que conoces en tu barrio de toda la vida y que nunca te defrauda ni te menosprecia pese a la inmensidad de futbolista y de persona que representa. Si en el fútbol de hoy en día todos fueran un poquito como Villa todo sería más tranquilo y más normal. Villa ha logrado lo inimaginable. Lo quiere todo el mundo y no existe una sola frase que le intente hacer daño o que no reconozca su enorme implicación con un deporte que ha solucionado justamente su vida de forma formidable.
SU FICHAJE
Villa jugaba en el Zaragoza y llegó al Valencia gracias al buen ojo clínico de alguien que fue mi amigo, pero aunque ahora no me de ni bola sí debo ser justo y hacer un paréntesis en esa relación tristona y centrarme en lo que nos ocupa que no es otra cosa que la llegada de un tipo llamado David Villa, procedente del Zaragoza, y presente por Soler -entonces presidente del Valencia, que manda narices la cosa- como un crack de futuro enorme, y así fue. Subirats acertó de pleno -mi enhorabuena- y Villa se instaló en el Valencia de Soler con la sana intención de crecer como futbolista y de hacer todos los goles que él pudiera. Y Villa creció, Villa goleó, Villa nos hizo soñar a todos y en la imagen y en el recuerdo de cualquier valencianista no existe una imagen más entrañable de ver jugar a Villa con la camiseta del murciélago y hacernos partícipes de un buen montón de goles que ese delantero especial e inmenso nos regaló durante toda su estancia en nuestro equipo.
EL NÚMERO SIETE ES SUYO
Y me llama la atención con lo mucho que en Madrid miman a todo lo que corresponde al Real Madrid, que hayan salido un buen número de tuiteros para afirmar que el número siete de la selección pertenece por derecho propio a David Villa en lugar de a Raúl González, siendo en el fondo sorprendente que hasta en Madrid se reconozca esta situación sin precedentes y que habla muy a las claras del pedazo de futbolista que pasó por el Valencia y toda la huella que su fútbol y sus goles ha dejado para siempre jamás en nuestro querido fútbol patrio. Villa supere sin duda a Raúl y lo supera por implicación y goles. Y eso me alegra. Y me alegra más por el carácter de este tipo que se hace querer en todo el mundo y que trata a la gente con un cariño y una normalidad fuera de lo común. Villa siempre parece tu paisano te lo encuentres donde te lo encuentres.
Y SU FUTURO
Ahora, hoy, Villa ya se ha puesto a cabalgar pero en este caso en compañía de su agente, de Vícpor Oñate, y ya ha comprado un equipo del fútbol americano donde repartir sus enseñanzas y donde seguir creciendo en este mundo tan especial y que sin duda está en deuda con Villa por lo mucho que Villa le ha dedicado al fútbol y a todo lo que tiene que ver con el fútbol. Yo no vivo en Nueva York, pero sin duda,si sí estuviera allí habitando Villa iba a encontrar en mis hijos a algunos alumnos para que aprendan en su nuevo equipo algunas de las inmensas lecciones que el propio Villa nos ha dado como futbolista. Su ejemplo es un ejemplo puro e invita a imitarle sin ningún tipo de dudas. Yo le recuerdo su paso por el Valencia, y ahora, en el momento de su adiós del fútbol profesional, le recuerdo más como un tipo asequible, normal y cariñoso, que representa todo lo que muchos padres deberíamos inculcar a nuestros hijos que empiezan a darle al balón redondo.
Lo Más Leído
-
1Pedro Martínez no pone excusas e incide en la mala primera parte de Valencia Basket
-
2Valencia Basket reacciona tarde y cede ante Morabanc Andorra
-
3El Levante UD sorprende al FC Barcelona y le inflige su primera derrota en casa en Liga F en seis años
-
4Ferrer: "Me ha sorprendido la madurez mental de Roberto (Carballés) y Pedro Martínez"
-
5Empate insuficiente del Valencia CF Femenino contra el Deportivo Abanca
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias