VALÈNCIA. El Valencia CF acuerda con Goldman Sachs un préstamo de 186 millones de euros. El club de Mestalla reestructura su deuda con el banco de inversión norteamericano, que pasa a ser el único acreedor de la entidad. De este modo, el Valencia CF finaliza su deuda con Caixabank después de dos décadas y también con Gedesco y Right Limited and Media.
El préstamo de 186 millones contará con un tipo de interés entre el 6-7% y se devolverá en un plazo de 10-12 años con una carencia de dos años para aliviar la asfixia económica que padece el Valencia CF en los últimos años. La entidad que ha hecho oficial el acuerdo a través de un comunicado, desvelará detalles sobre el acuerdo con Goldman más adelante, ya que la Junta General de Accionistas se celebrará antes de final de año.
Además, el Valencia CF continúa las conversaciones con Goldman Sachs para la consecución de un segundo préstamos entre 80 y 100 millones de euros. Si el crédito de 186 millones era para refinanciar la deuda y obtener tesorería, el segundo préstamo está enfocado en encontrar la 'liquidez' suficiente para finalizar las obras del Nou Mestalla. Cabe recordar que el Valencia CF no tiene la financiación necesario para culminar las obras, pese a disponer de 80 millones del fondo CVC y 35 de la venta del terciario a Atitlán.
En un comunicado, el club aseguró que "ha completado con éxito la reestructuración y el fortalecimiento de su estructura de capital", lo que espera que le permita "completar la financiación para el proyecto del Nou Mestalla", además de insistir en que estas operaciones "brindan flexibilidad y autonomía a la gestión del club, incluso permitiendo la extensión de la financiación si fuera necesario".
La entidad insistió en que esto permitirá reanudar a partir de enero de 2025 su proyecto del Nou Mestalla y hacer "realidad los planes de futuro" del club, tras una negociación en la que ha contado con la asistencia de Bibium Capital como asesor financiero y Addleshaw Goddard como legal, mientras que Goldman Sachs ha sido el banco de inversión que ha actuado como agente estructurador y de colocación.
El club asegura que con el cierre de estas dos operaciones, ha "liquidado todas sus deudas corporativas existentes y ha liberado todos los gravámenes vigentes, incluida la hipoteca sobre el antiguo estadio".
Asimismo, recalca que "la reestructuración ha mejorado sustancialmente su estructura de capital, proporcionando suficiente liquidez, solvencia y profundidad financiera para los próximos años".
Estas operaciones, reivindica el Valencia, "alinean al club con las principales empresas y otras entidades profesionales de fútbol líderes, permitiéndole cubrir sus necesidades de financiación, mejorar su salud financiera y afrontar sus planes estratégicos con plena fortaleza".
Así, agrega que esta nueva deuda corporativa de 121 millones ha sido obtenida a través del United States Private Placement (USPP), "compuesto por destacados inversores profesionales, principalmente compañías de seguros de primer nivel y fondos de pensiones", según el club.
La entidad, que insiste en que la operación es una de las más importantes realizadas por un club de fútbol profesional europeo, celebra que esta colocación de deuda "se ha realizado bajo términos de mercado atractivos en relación con el paquete de garantías, vencimiento, período de gracia, vida media ponderada y costo subyacente".
"Estos términos ofrecen mejoras significativas en comparación con los términos previos, que han sido totalmente cancelados. Además, los compromisos asociados con la nueva financiación brindan flexibilidad y autonomía a la gestión del club, incluso permitiendo la extensión de la financiación si fuera necesario, reduciendo gradualmente el impacto de los pagos y asegurando un esfuerzo de deuda manejable para la entidad", subraya.
Por otra parte, la entidad ha obtenido asimismo 65 millones de euros en financiación puente a corto plazo, con Goldman Sachs como acreedor, un crédito con que "permitirá al club avanzar y acelerar su hoja de ruta estratégica y que será "refinanciado posteriormente dentro de la operación del proyecto del Nou Mestalla, que actualmente está en progreso y se espera completar en unos meses".
La presidenta del Club, Layhoon Chan, aseguró que "la finalización del ejercicio de reestructuración de la deuda marca un hito en el camino del club, uno que muchos de nosotros hemos trabajado incansablemente para alcanzar".
"La exitosa finalización del acuerdo de financiación corporativa, junto con el préstamo puente, ha fortalecido nuestra posición financiera. Esto nos permite avanzar con confianza hacia la financiación del proyecto del Nou Mestalla. El nuevo estadio representa nuestro compromiso con el crecimiento, la innovación y la visión que nos impulsa hacia adelante", apuntó