VALENCIA. El Valencia Basket afrontará a partir de este próximo viernes su cuarta participación en la Euroliga, en la que tiene el sueño de colarse entre los ocho equipos que disputen los cuartos de final pero en la que, sobre todo, se ha marcado como obligación dar una buena imagen.
Instalado desde hace tiempo en la elite del baloncesto español, un logro que rubricó el pasado mes de junio al conquistar su primera Liga ACB, el club valenciano lleva años intentando hacer lo mismo en la del baloncesto continental.
Tras perder su lucha porque fueran los méritos deportivos los que eligieran cada año a todos los equipos que debían disputar la Euroliga, el Valencia se centra ya en ser uno de los proyectos más ambiciosos de Europa y convertirse en un club atractivo para la máxima competición del 'viejo continente'.
La incertidumbre que reina respecto a cómo evolucionarán las competiciones europeas impide definir un escenario claro pero el Valencia, en cualquier caso, quiere estar bien colocado por su hay una ampliación del torneo.
Y junto a ambiciosos proyectos como 'L'Alqueria del Basket', que aspira a ser un referente en el baloncesto de formación en Europa, o su presencia continua en los proyectos de responsabilidad social de la Euroliga, el club sabe que es clave dar una buena imagen en su regreso al torneo.
Su última experiencia, en la campaña 2014-15, fue ciertamente amarga pues quedó en el último puesto de su grupo en la fase regular tras haber ganado únicamente tres de sus diez encuentros, y emborronó la buena impresión que el club había dejado en sus anteriores participaciones.
Para el Valencia será en cualquier caso su primera experiencia con el nuevo sistema de competición con una liguilla de treinta jornadas que enfrenta a los dieciséis participantes a doble vuelta.
El club valenciano ha construido este verano una plantilla amplia con la idea de compatibilizar la Euroliga con la ACB y de poder cumplir sus objetivos en ambas competiciones de manera paralela.
El técnico Txus Vidorreta, que se estrenará en la competición, tiene un grupo de trece profesionales, lo que le obligará a dar un descarte en cada choque si todos estuvieran sanos. Además, los jóvenes Josep Puerto y Tryggvy Hlinason están en la dinámica del primer equipo por si tuviera que echar mano de ellos.
Entre los fichajes que ha hecho la entidad con la mente puesta especialmente en la Euroliga está el del escolta estadounidense Erick Green, que la pasada campaña formó parte del Olympiacos y llegó con el equipo griego a la final de la competición.
El club también tenía muchas esperanzas en que el físico de Latavious Williams, que también disputó el torneo en su pasada edición, le diera un salto de calidad en la rotación interior aunque una lesión hará que no pueda estar disponible, al menos hasta mitad de noviembre.
plazadeportiva
euroliga / valencia basket
El Valencia Basket sueña con acceder a cuartos y se obliga a dar buena imagen
Lo Más Leído
-
1Ciclistas del UPV Women Cycling Team participarán en el Spinning Solidario contra el Cáncer de la Vuelta a la Comunitat Valenciana
-
2La española Sara Sorribes dice adiós a Cluj en dieciseisavos de final
-
3La RFEF estima una inversión de 540 millones para acondicionar los 11 estadios del Mundial
-
4La vuelta a la Comunitat Valenciana 2025 arranca con una contrarreloj por equipos en Orihuela
-
5Felipe cree que la plantilla ahora es “más equilibrada” y con “más posibilidades”
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias