plazadeportiva

el exgranota compara 'su levante' con el actual y apela a "valorar lo que ya se ha conseguido" pase

Juanlu y los paralelismos de la historia: "Esto hay que disfrutarlo como si el Levante no fuese a vivirlo nunca más

VALÈNCIA. Juanlu es historia viva del Levante. Vivió en Orriols las temporadas en las que el cinturón más apretaba y también los cursos más dulces de la historia granota en Primera División. Eso sí, para él, el de Paco López, con la ilusión de las semifinales de Copa por bandera, se ha empeñado en mirar a la cara a aquel equipo que se metió en Europa o, más aún, el que ascendió a Primera en el año del centenario para la sorpresa absoluta del fútbol español. 

"Hay que salir vivos de San Mamés" reflexiona casi para sí mismo Juanlu en PlazaDeportiva.com. "Y si por casualidad el Levante sale noqueado, tampoco hay que perder los papeles, hay que tener la cabeza fría", advierte el exgranota, también ilusionado por la semifinal copera. Sobre la mesa, el debate de si la ilusión que ha generado este Levante, entre los cuatro mejores del torneo del KO tras 84 años, se puede comparar con el entusiasmo de la mejor campaña del club en la élite, con la clasificación para Europa en 2012 o en el ascenso de 2010. Para él hay "una diferencia abismal como club"

"En 2010 salíamos de una ley concursal y, en realidad, se había hecho un proyecto para salvar la categoría y... poco más. Y conseguimos el ascenso del centenario", recuerda Juanlu cuando echa la vista once años atrás. Si rememora el paso por el viejo continente, lo define como irrepetible: "Tuvimos la suerte de llegar a los octavos de final de Europa League ante el Rubin Kazan y, cuando te eliminan, estás triste y no eres consciente de lo que has conseguido. Con el tiempo te das cuenta de que fue algo histórico, al alcance de muy pocos y más para un equipo tan humilde como el Levante". 

Es por eso que para el antiguo '20' del Levante el cuento de hadas por el que anda el club en estos momentos, con toda una semana en una nube por la previa de las semifinales de Copa, "hay que disfrutarlo como si el levantinismo no fuese a vivirlo nunca más". Además, tampoco duda un segundo al poner en la balanza todas las hazañas y determinar cuál es la más importante en la historia granota: "Lo que conseguimos nosotros no se va a volver a repetir nunca, no porque el Levante no se vaya a meter de nuevo en Europa, sino porque los mimbres nuestros eran muy diferentes. Logramos algo inesperado y, sobre todo el ascenso, hay que valorarlo en especial", recuerda un Juanlu nostálgico cuando repasa las jornadas con el club metido en plazas Champions y la no victoria en Zaragoza que terminó separando, a la postre, al club de la máxima competición europea.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo