Los amantes del esquí alpino y del freeride tienen una cita obligada en la región francesa de Altos Pirineos que, este fin de semana, acogerá dos de las competiciones internacionales más esperadas de la temporada. Por una parte, el dominio pirenaico de Luz-Ardiden acogerá la XII edición de la Altitoy-Ternua, la prueba reina de esquí alpino por parejas; mientras que en la estación de nieve de Saint-Lary se celebrará el Xtrem Freeride (www.lespyrenees.net).
La prueba reina de Skimo del Pirineo francés
A partir de las 7:30 h de la mañana de este sábado y hasta las 18:00 h del domingo, los amantes del esquí alpino tienen una cita ineludible en Luz-Ardiden (Altos Pirineos), la estación de nieve situada en pleno corazón del país Toy. La duodécima edición de la Altitoy-Ternua contará con 570 corredores, 150 parejas en el recorrido A, 125 en el B y 8 en jóvenes, formados por atletas de distintas nacionalidades, así como de destacados deportistas como el vigente campeón Jakob Hermann que en esta edición participará junto al italiano, William Boffelli.
También estarán presentes los míticos Oriol Cardona o Marc Pinsach, que competirán en el recorrido A, el más difícil. En el segmento femenino, hay un equipo que viene de Rusia y un equipo muy fuerte compuesto por Marta García y Elena Nicolini. La vasca Nahia Quincoces competirá junto a la madrileña Ana Alonso, que tienen muchas posibilidades de ganar en féminas. Y en lo que a deportistas vascos se refiere, tomarán parte Aitor Otxoa, Fermin Ilarregi o Mikel Navarro. Y llama la atención la participación de los hermanos Zubeldia, Aimar y Joseba. También participarán Iñigo Martinez de Albornoz; y, Uxue Fraile correrá junto a Arkaitz Irureta.
La carrera más alpina y multitudinaria de los Pirineos contará con dos itinerarios atractivos y técnicos que alcanzarán los 5000 metros de desnivel y recorrerán los bellos y míticos escenarios de Ardiden y -en la medida de lo posible- el ansiado paso por el Pic de Midi de Bigorre (2.877 m). El recorrido A de la Altitoy-Ternua puntuable para la Grande Course, es más técnico y exigente en cuanto a desnivel y distancia. Por su parte, el recorrido B, no competitivo, está destinado a jóvenes (cadetes y junior); es de carácter popular y consiste en un recorrido más suave. TEASER