plazadeportiva

fútbol internacional

Exvalencianistas por el mundo: Yunus Musah

VALÈNCIA. Exvalencianistas por el mundo: Yunus Musah. Un jugador que no habría abandonado el club si la situación económica no hubiese sido tan mala en ese momento. Yunus Musah era una de las piezas clave en el centro del campo y su contrato indicaba que seguiría siéndolo hasta el 2026, pero las necesidades del club en el momento de su salida estaban por encima de la retención de jóvenes promesas como Musah. 

Y pese a que ya cuenta con cuatro temporadas de experiencia en el fúbol profesional, Yunus Musah sigue siendo un jóven de 22 años con capacidad de seguir desarrollándose y creciendo como futbolista. En sus inicios, ya sobresalía por encima del resto de niños de su edad, y por ello, jugaba siempre en categorías más altas de lo que tocaba. Después tuvo que viajar junto a su familia a Londres, lugar donde su padre encontró un puesto de trabajo, y esto le permitió entrar en la cantera del Arsenal.

En este periodo adquirió la nacionalidad inglesa y participó en las categorías inferiores de esta selección, pero tras su llegada al Valencia CF con tan solo 16 años y su gran rendimiento en el equipo filial, hicieron que un año más tarde, la selección absoluta de Estados Unidos (su país natal) lo convocara para disputar dos encuentros amistosos. 

El despunte de su primera temporada en el club che también le permitió formar parte del primer equipo en la próxima pretemporada, y tras varias participaciones en esta gira preparatoria, el joven centrocampista estadounidense no solamente fue convocado en la primera jornada liguera, sino que salió de titular y se convirtió en el futbolista extranjero más joven en debutar con el Valencia CF en LaLiga. A partir de ahí su presencia en el primer equipo fue prácticamente constante, ya que disputó hasta 35 partidos, en los que consiguió ayudar al equipo en liga y en copa con un gol en cada competición.

Por todo ello, el club decidió renovarle hasta el 2026. En las próximas temporadas Yunus Musah seguía desarrollándose como futbolista en la posición de interior derecho, la cual modificó en algunas ocasiones tras la llegada de José Bordalás al banquillo valencianista, quien decidió alinearlo en la posición de mediocentro ofensivo. En esta campaña (2021/22), el Valencia peleó por los puestos de competiciones europeas y llegó a la final de la Copa del Rey. Sin embargo, terminó noveno en la clasificación y perdió la final en penaltis, en la que precisamente, Yunus Musah fue el único que falló desde los once metros y el Valencia perdió esa final frente al Betis.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo