VALÈNCIA. La asociación FACUA- Consumidores en Acción ha denunciado a la mitad de los clubes de Primera División, entre ellos el Levante, por sus teléfonos 902 e insta a las entidades a sustituir estos números por otros gratuitos o geográficos que no supongan sobrecoste para los aficionados ante cualquier incidencia o compra que deban gestionar.
Los equipos denunciados son Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla, Real Betis, Girona, Deportivo de La Coruña, Espanyol, Levante y Alavés.
La asociación va a remitir sus escritos a las respectivas autoridades de consumo autonómicas que correspondan a cada club según su domicilio.
Cinco de los clubes denunciados (Barcelona, Atlético, Sevilla, Girona, y Levante) no ofrecen alternativa alguna al 902 y dan un teléfono genérico para atender a socios, simpatizantes y aficionados en general desde sus oficinas para cualquier tipo de incidencia.
Los cinco restantes (Real Madrid, Real Betis, Deportivo, Espanyol y Alavés) tienen abiertos prefijos 902 como teléfonos principales, pero también publicitan números geográficos.
El resto de equipos de Primera División que únicamente ofrecen teléfonos geográficos a los aficionados son Villarreal, Athletic, Real Sociedad, Celta, Eibar, Málaga, Las Palmas, Getafe, Leganés y Valencia.
En el caso del Valencia, su web anuncia textualmente: "Desde el pasado 19 de mayo, queda el 963 37 26 26 como único número de atención para mejorar este servicio y desaparece el 902.
Lo Más Leído
-
1Pedro Martínez no pone excusas e incide en la mala primera parte de Valencia Basket
-
2Valencia Basket reacciona tarde y cede ante Morabanc Andorra
-
3El Levante UD sorprende al FC Barcelona y le inflige su primera derrota en casa en Liga F en seis años
-
4Ferrer: "Me ha sorprendido la madurez mental de Roberto (Carballés) y Pedro Martínez"
-
5Empate insuficiente del Valencia CF Femenino contra el Deportivo Abanca
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias