plazadeportiva

levante ud

Fiscalía, Liga y Deportivo elevan a 1,7 millones el amaño de Levante-Zaragoza

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Fiscalía y los letrados que representan a las acusaciones particulares del Deportivo de la Coruña y LaLiga han modificado sus conclusiones provisionales y ahora elevan a 1,7 millones de euros la cantidad de dinero que supuestamente fue a parar a los jugadores del Levante para dejarse ganar el encuentro ante el Real Zaragoza en 2011, tal y como han reflejado al inicio de la sesión del juicio de este viernes

En el turno correspondiente a la fas de conclusiones e informes, el Ministerio Fiscal ha solicitado “elevar el comiso a 1,7 millones de euros”, que según entiende la acusación, sirvió para que el Real Zaragoza amañara el partido ante el Levante y consiguiera la permanencia en Primera división en la última jornada de la temporada 2010-11.

Tanto LaLiga como el Deportivo de la Coruña se han adherido a esta modificación y, tal y como ha asegurado el abogado del club gallego, “nos vemos obligados a modificar la conclusión provisional y se incluye la cantidad de 1.730.000 millones de euros como la suma que fue a parar a los jugadores del Levante”.

De esta manera, las acusaciones, tanto pública como particulares, han modificado sus conclusiones iniciales, en las que sospechaban que el Real Zaragoza compró el partido ante el Levante en 2011 con una cantidad aproximada de unos 965.000 euros.

LaLiga también solicita ahora una multa de 3,4 millones de euros a las personas físicas acusadas e “incrementamos el periodo de la multa de 1 año y 6 meses y la pena diaria de 1.000 euros al Real Zaragoza”, como persona jurídica acusada, y el Deportivo de la Coruña ha pedido para el club aragonés “la pena de multa de 2 años a razón diaria de 1.500 euros”.

Además, la Fiscalía ha aclarado que también modifica "en atención a formular dos conclusiones alternativas con respecto a la falsificación de documento mercantil” que se le atribuye al Real Zaragoza en la formulación de las nóminas que, según sospecha la Fiscalía, se usó para camuflar el dinero que acabó en los futbolistas del Levante. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo

El Villarreal no gana en campo de un recién ascendido desde octubre de 2017
El Valencia CF se defiende de las acusaciones de Cañizares