ALICANTE. Vaya por delante que el miedo es libre y que no se puede juzgar a quien dice ver al fondo del pasillo la silueta de Alberto Toril o Sebastián Beccacece cuando se levanta a vaciar la vejiga en mitad de la noche. Es cierto que en el fútbol se han visto cosas más raras, pero un equipo que lidera la tabla con un colchón de seis puntos (más el coeficiente particular de goles) con respecto a tercero cuando restan 21 por ponerse en juego y que, además, lo hace ofreciendo las sensaciones que ofrece el Elche sobre el verde...
Sí, es LaLiga 'Hipertensión'; puede que el conjunto de Eder Sarabia no gane el domingo al Albacete en el estadio Martínez Valero y tenga que afrontar la salida a Granada (donde le espera un viejo enemigo -con varios amigos en su vestuario- al que solo le vale la victoria) con el cuchillo entre los dientes, pero nadie en el mundo del fútbol (empezando por los rivales directos) cree que el Elche no tenga ya pie y medio si no los dos en LaLiga EA Sports.
Aunque es muy legítimo repasar el historial para confirmar que accidentes de ese tipo no se dan y con ello calmar la ansiedad, la realidad es que hemos llegado a un punto en el que lo primero resulta prescindible. No, no se va a caer. El franjiverde (y el Levante, no obstante contar con menos ventaja y un calendario un poco más complicado) ha demostrado que está un escalón por encima del resto de equipos; y no se trata solo de que ha llegado mejor al momento decisivo del curso, lo del Elche responde a una evolución sostenida desde que se cerró la ventana de fichajes de verano, al calor de estos y tanto la asimilación por parte de la plantilla de las ideas de Sarabia como la adaptación de este a los mimbres de que disponía.
Hace meses que el Elche es el que mejor fútbol practica, pero también que lo empezó a capitalizar en la clasificación. Ocurría mientras el Racing de Santander lideraba la tabla con mano de hierro (lo hizo por espacio de nada menos que 17 jornadas); lo que ocurre es que el hoy gran aspirante a echarle el lazo a los franjiverdes (y al Levante) ha perdido fuelle, hace tiempo que dejó de ser regular y tanto de lo mismo el Mirandés, que ha empezado a fallar hasta como local, después de ser el mejor de la categoría ante su público (promediando incluso más puntos que el Elche) durante la inmensa mayoría del presente curso liguero.
El Elche ha sumado 23 de los últimos 30 puntos disputados, mientras que el Levante ha cosechado 21. Solo el Burgos con 20 se les acerca en rendimiento en unas últimas diez jornadas en las que el Mirandés ha conseguido 15 puntos y el Racing y el Almería 12. A la finalización de la jornada 25 la clasificación la lideraba el Racing de Santander con 48 puntos, acompañado en las posiciones de ascenso directo por el Almería con 44, los mismos con que contaba el Mirandés que quedaba tercero. En ese momento, el Elche era quinto con 43 puntos, el Levante séptimo con 42 y el Burgos decimoséptimo con 30.
El desplome de Racing de Santander y Mirandés ha resultado clave, pero también que el despegue de Elche (y Levante) para que la cabeza de la clasificación en LaLiga Hypermotion 2024/25 esté como está.