plazadeportiva

Toni Gallego y Dani Adriasola se incorporan al consejo del Intercity, el primero como CEO

El Intercity 'compra' el primer equipo del Lucentum con el objetivo de llegar a la Liga ACB en dos años

ALICANTE. Por fin tenemos el ansiado "hecho relevante". El Intercity sigue creciendo y en esta ocasión, además, dando un empujón hacia adelante al baloncesto de Alicante, con el objetivo de que la ciudad y la provincia vuelvan a disfrutar en primera persona de la Liga ACB.

El club de los hombres de negro y la Fundación Lucentum formalizaban el martes un acuerdo cuyos detalles darán a conocer este jueves en una rueda de prensa, pero que Alicante Plaza puede adelantar que consiste en que el primero se hace (sin pago de contraprestación alguna) con todos los derechos (económicos, federativos, etc.) y obligaciones (empezando por las económicas) del equipo de LEB Oro de la Fundación, que se desliga de esta. Ni estamos ante la compra por parte del Intercity de la Fundación Lucentum como tal, ni la operación consiste en una fusión, toda vez que se trata de dos entes de naturaleza jurídica distinta e incompatible, una sociedad mercantil y una fundación, que solo pueden seguir existiendo de manera independiente y que, además, no van a compartir nada, porque el que era el primer equipo de la Fundación Lucentum pasa a serlo de la sección de baloncesto del Intercity. Eso sí, el acuerdo implica también la entrada en el consejo de administración de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) del Intercity de Toni Gallego y Dani Adriasola, presidente y vicepresidente de la Fundación Lucentum, respectivamente. El primero, de hecho, pasará a ser el CEO o consejero delegado del Intercity, que suma a sus activos un equipo en el segundo escalón del baloncesto español. Adriasola, por su parte, se situará al frente de la nueva sección deportiva, en calidad de director general de baloncesto. 

La entidad que preside Salvador Martí aspirar a capitalizar la experiencia en gestión de Gallego y Adriasola, mientras que estos aseguran la viabilidad del proyecto de baloncesto que nacía en 2015 (como heredero del desaparecido Club Baloncesto Lucentum) con el objetivo de alcanzar la elite, algo que se mantiene y es que si la meta del Intercity es llevar a su equipo de fútbol a LaLiga en el menor tiempo posible para rentabilizar su inversión, tanto de lo mismo perseguirá para el equipo de baloncesto. Es más, el club de los hombres de negro espera competir en la ACB en un plazo máximo de dos años.

Se inicia así una nueva etapa para el baloncesto en Alicante y provincia. Del Club de Baloncesto Miguel Hernández al mencionado Club de Baloncesto Lucentum, pasando por la Fundación Lucentum y ahora el Intercity que, por cierto, seguirá competiendo como HLA Alicante. También continuará existiendo la Fundación Lucentum, solo que bajo su paraguas (económico y jurídico) ya no estará el equipo de LEB Oro y sí la hasta ahora base de este.

Una larga negociación que se ha visto afectada por la salida a Bolsa del Intercity

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo